Conecta con nosotros

México

Hijos del Chapo Guzmán hacen públicas sus excentricidades vía Twitter

Con fotografías de mujeres, lujosos automóviles, grandes cantidades de dinero y armas de grueso calibre, estos usuarios hacen públicas las excentricidades y la ostentosa vida que llevan los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.

Con fotografías de mujeres, lujosos automóviles, grandes cantidades de dinero y armas de grueso calibre, estos usuarios hacen públicas las excentricidades y la ostentosa vida que llevan los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.

De acuerdo a los perfiles y a las publicaciones de dicha red, estos dos perfiles se identifican en Twitter como Iván Archivaldo Guzmán Salazar (@_IvanGuzman_) y Jesús Alfredo Guzmán Salazar (@AlfredoGuzma) hijos del ex líder del cártel de Sinaloa quien fuera detenido en Mazatlán, Sinaloa la madrugada entre el viernes 21 y el sábado 22 de febrero.

Recientemente hubo un boom en las redes sociales donde diversos narcotraficantes como José Rodrigo Aréchiga Gamboa alias “Chino Antrax”, así como Serafín Zambada (hijo del Mayo Zambada) evidenciaban su ostentosa vida dentro del narcotráfico.

Por otra parte los perfiles de @lvanArchivaIdo y @_AlfredoGuzman_ también identificados también como los supuestos hijos de dicho narcotraficante lanzaron varias amenazas a quienes resulten responsables de la detención de su padre, Joaquín Guzmán.

001_hijos_chapo_01

001_hijos_chapo_02

001_hijos_chapo_03

001_hijos_chapo_04

001_hijos_chapo_05

001_hijos_chapo_06

001_hijos_chapo_07

001_hijos_chapo_08

001_hijos_chapo_10

001_hijos_chapo_11

001_hijos_chapo_12

001_hijos_chapo_13

001_hijos_chapo_14

001_hijos_chapo_15

001_hijos_chapo_16

001_hijos_chapo_16

001_tuits_alfredo_guzman_01

001_tuits_ivan_guzman

001_tuits_alfredo_guzman_02

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto