Conecta con nosotros

México

Hijos del Chapo Guzmán hacen públicas sus excentricidades vía Twitter

Con fotografías de mujeres, lujosos automóviles, grandes cantidades de dinero y armas de grueso calibre, estos usuarios hacen públicas las excentricidades y la ostentosa vida que llevan los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.

Con fotografías de mujeres, lujosos automóviles, grandes cantidades de dinero y armas de grueso calibre, estos usuarios hacen públicas las excentricidades y la ostentosa vida que llevan los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.

De acuerdo a los perfiles y a las publicaciones de dicha red, estos dos perfiles se identifican en Twitter como Iván Archivaldo Guzmán Salazar (@_IvanGuzman_) y Jesús Alfredo Guzmán Salazar (@AlfredoGuzma) hijos del ex líder del cártel de Sinaloa quien fuera detenido en Mazatlán, Sinaloa la madrugada entre el viernes 21 y el sábado 22 de febrero.

Recientemente hubo un boom en las redes sociales donde diversos narcotraficantes como José Rodrigo Aréchiga Gamboa alias “Chino Antrax”, así como Serafín Zambada (hijo del Mayo Zambada) evidenciaban su ostentosa vida dentro del narcotráfico.

Por otra parte los perfiles de @lvanArchivaIdo y @_AlfredoGuzman_ también identificados también como los supuestos hijos de dicho narcotraficante lanzaron varias amenazas a quienes resulten responsables de la detención de su padre, Joaquín Guzmán.

001_hijos_chapo_01

001_hijos_chapo_02

001_hijos_chapo_03

001_hijos_chapo_04

001_hijos_chapo_05

001_hijos_chapo_06

001_hijos_chapo_07

001_hijos_chapo_08

001_hijos_chapo_10

001_hijos_chapo_11

001_hijos_chapo_12

001_hijos_chapo_13

001_hijos_chapo_14

001_hijos_chapo_15

001_hijos_chapo_16

001_hijos_chapo_16

001_tuits_alfredo_guzman_01

001_tuits_ivan_guzman

001_tuits_alfredo_guzman_02

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

México rechaza presencia de militares de EE.UU. en su territorio

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reafirmó que no permitirá la participación de fuerzas militares estadounidenses en territorio nacional, en respuesta a un comunicado de la Embajada de Estados Unidos en México. La dependencia subrayó que la cooperación bilateral se mantendrá bajo un marco de respeto irrestricto a las soberanías nacionales.

La Cancillería reconoció la importancia de trabajar junto a Estados Unidos para enfrentar problemáticas como las adicciones y la violencia ligada al tráfico ilegal de drogas y armas, pero insistió en que cada país debe atender las causas internas que las generan.

Enfatizó que la colaboración se basa en confianza mutua, responsabilidad compartida, igualdad soberana y respeto a la integridad territorial, sin subordinación. Recordó que México cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad enfocada en atender las causas estructurales de la violencia y en garantizar que no haya impunidad.

La SRE aseguró que continuará la coordinación con autoridades estadounidenses para combatir el tráfico ilícito de drogas y armas, considerado clave para reducir la violencia. También reiteró que el diálogo binacional, en apego a las leyes de ambos países, es la vía más efectiva para proteger a las comunidades a ambos lados de la frontera.

El posicionamiento se da en un contexto de creciente atención internacional al tráfico de fentanilo y al flujo de armas hacia México. La Cancillería recalcó que la cooperación con Estados Unidos seguirá siendo prioritaria, pero siempre bajo un esquema que garantice la integridad y la soberanía del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto