Conecta con nosotros

Chihuahua

Chihuahua no es tierra de oportunidades para la impunidad: Fiscal General

“Chihuahua no es una tierra de oportunidades en el tema de la impunidad, como en su momento lo fue, y hoy los resultados, el ataque permanente, las detenciones, los aseguramientos, creo que les manda un mensaje de que si aquí vienen, tendrán que enfrentar a la autoridad”, indicó el Fiscal General del Estado, Jorge González Nicolás, ante la detención de Joaquín Guzmán el pasado fin de semana y los posibles reajustes de células derivadas de la estructura piramidal del Chapo Guzmán en el Estado.

“Chihuahua no es una tierra de oportunidades en el tema de la impunidad, como en su momento lo fue, y hoy los resultados, el ataque permanente, las detenciones, los aseguramientos, creo que les manda un mensaje de que si aquí vienen, tendrán que enfrentar a la autoridad”, indicó el Fiscal General del Estado, Jorge González Nicolás, ante la detención de Joaquín Guzmán el pasado fin de semana y los posibles reajustes de células derivadas de la estructura piramidal del Chapo Guzmán en el Estado.

 

El Fiscal General del Estado, señaló que efectivamente existe presencia de las mismas, ya que este es uno de los carteles que sin duda opera en Chihuahua, por lo que el efecto de su detención, es un bien para México y para el estado, en general, ya que es un ataque a la impunidad.

 

“Específicamente en el caso de Chihuahua, dijo, tiene un efecto muy especial, la detención del Chapo Guzmán y son precisamente las células de estas organizaciones delincuenciales, con las que se han registrado enfrentamientos en Guadalupe y Calvo y San Juanito”, distinguió.

 

Al señalar que es difícil decir si éstas células criminales desaparecerán del estado, el Fiscal González Nicolás aseguró que la presencia de la Policía Estatal, respaldada permanentemente por las autoridades federales, entre ellas el Ejército Mexicano, se encuentra en condiciones de enfrentar y detener cualquier situación que pudiera presentarse.

 

Indicó que a la fecha, no existe un operativo magno, solo el operativo normal, sin embargo, se mantiene la alerta amarilla, por si se llegara a registrar algún enfrentamiento entre los mismos integrantes de estas células, ante la falta de un mando y control, en la lucha por un territorio.

 

El Fiscal señaló que durante los últimos 7 u 8 meses, principalmente el Gobierno de la República ha desmantelado o fracturado severamente este cartel, con detenciones muy importantes y el aseguramiento de drogas, armas y vehículos, por lo que estaba bastante golpeada esta organización, operativo que culmina de forma muy importante con la detención de la cabeza.

 

“El Gobierno de la República ha dado golpes importantes a todos los cárteles y en el caso de Chihuahua, se han visto afectados tanto el cartel de La Línea como el de Sinaloa, que ha sido fracturado con la detención del capo. Estas dos organizaciones han sido afectadas de forma muy pareja por el Gobierno Federal y por el Gobierno del Estado, que ha hecho aseguramientos importantes y detenciones en el narcomenudeo, de forma indistinta, por lo que el trabajo de nosotros es no permitir que ninguno de estos carteles dañe a los chihuahuenses, eso es en lo que estamos empeñados”, expuso.

 

Destacó que el estado de Chihuahua, está ubicado geográficamente de forma privilegiada, para el delito de tráfico de drogas, ya que se encuentra en el centro de la frontera con el país vecino, motivo por el cual los traficantes de drogas, nunca van a renunciar a estar aquí, indicó, se podrá tener una vigilancia, y mantenerlos bajo control, sin impunidad y se podrá trabajar por la paz, pero siempre estarán al acecho,  y particularmente en Ciudad Juárez debido a su condición fronteriza.

 

En el corto plazo, dijo, se podrán advertir los mejoramientos en materia de seguridad, por el momento no se tienen elementos  firmes que indiquen que surgirán problemas, pero no se descartan y se puede dar algún desajuste que provoque alguna turbulencia, pero en el mediano plazo, no únicamente por la caída del Chapo Guzmán,  la cual no significa el desmantelamiento de un cartel, la tranquilidad retornará a la entidad.

fiscal

 

 

 

 

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Estudiantes del Colegio Chihuahua se suman al programa “Aguardianes” de la JMAS

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua agradeció al Colegio Chihuahua por unirse al programa “Aguardianes”, iniciativa que busca fomentar la participación ciudadana en el cuidado y conservación del agua potable.

Con esta incorporación, alumnas y alumnos del plantel se convierten en agentes de cambio comprometidos con el uso responsable del recurso hídrico. La JMAS destacó la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en acciones que promuevan una cultura del agua, fundamental para garantizar la sostenibilidad del servicio.

La dependencia reiteró su compromiso de seguir sumando aliados en esta causa, con el objetivo de que más chihuahuenses se conviertan en defensores activos del agua.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto