Conecta con nosotros

Chihuahua

Más de 20 municipios se beneficiarán con impuesto minero

La minería, sobre todo en el estado de Chihuahua, el más rico y de mayor potencial en México tendrá tiempos muy halagadores, sobre todo por el nuevo impuesto a los metálicos y no metálicos se verán beneficiados al menos 23 municipios mineros.

La minería, sobre todo en el estado de Chihuahua, el más rico y de mayor potencial en México tendrá tiempos muy halagadores, sobre todo por el nuevo impuesto a los metálicos y no metálicos se verán beneficiados al menos 23 municipios mineros.

Así lo informó Luis Alba Solís, director de Minería en la Secretaría de Economía, quien expresó que “se le hace justicia a los pueblos mineros; antes llegaban, explotaban y algunas se cerraban y se quedaban los pueblos abandonados. Ahora hay un plan de retiro por parte de las minas, donde se va a invertir dinero por parte de las empresas mineras para que el pueblo siga viviendo con o sin minas de manera normal”.

Además, este 7.5 por ciento de impuesto a los minerales más el 0.5 por ciento para oro, plata y platino se asignará a Ayuntamientos, Estados y Federación.

Destacó la labor del Gobernador César Duarte, quien fue promotor ante la CONAGO para que ese impuesto fructificara.

“Se destinará un 50 por ciento para municipios, 30 por ciento para el estado y 20 por ciento para la Federación” precisó Alba Solís.

Manifiesta el funcionario que esto traerá muchos beneficios porque dicha derrama aterriza en los pueblos; “se invertirá en carreteras, electrificación, pistas de aterrizaje, proyectos turísticos y en todo lo que los municipios vean conveniente”.

Puso de ejemplo a municipios como Santa Bárbara, Ocampo, San Francisco del Oro, Saucillo, Ascensión, Chínipas que van a tener mucho dinero como derrama para su municipio.

Existen una serie de reformas dentro de la miscelánea fiscal que hacen atractivos a aquellos municipios que tienen actividad minera, quienes obtendrán una derrama importante de recursos sobre los cuales tendrán, de aceptarlo, la orientación y consejo por parte del Gobierno del Estado para planificar proyectos que generen riqueza dentro de los propios municipios

Afirma que “hay una bonanza porque las grandes empresas están en su producción a tal grado que no han minimizado; unas cambian de táctica mientras cambian de reservas, que se trasladan de un punto a otro pero la producción sigue en buen estado”.

cara suida

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Estudiantes del Colegio Chihuahua se suman al programa “Aguardianes” de la JMAS

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua agradeció al Colegio Chihuahua por unirse al programa “Aguardianes”, iniciativa que busca fomentar la participación ciudadana en el cuidado y conservación del agua potable.

Con esta incorporación, alumnas y alumnos del plantel se convierten en agentes de cambio comprometidos con el uso responsable del recurso hídrico. La JMAS destacó la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en acciones que promuevan una cultura del agua, fundamental para garantizar la sostenibilidad del servicio.

La dependencia reiteró su compromiso de seguir sumando aliados en esta causa, con el objetivo de que más chihuahuenses se conviertan en defensores activos del agua.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto