Conecta con nosotros

Chihuahua

Presenta DIF Municipal y Fundación CIMA conferencia «+ Vida sin cáncer»

El Ayuntamiento de Chihuahua, el DIF Municipal, Las Damas Voluntarias y la Fundación CIMA, presentaron hoy la Conferencia: ‘+Vida sin Cáncer’, a empleadas de diversas dependencias municipales, en el marco de la Casa Siglo XIX de esta ciudad.

El Ayuntamiento de Chihuahua, el DIF Municipal, Las Damas Voluntarias y la Fundación CIMA, presentaron hoy la Conferencia: ‘+Vida sin Cáncer’, a empleadas de diversas dependencias municipales, en el marco de la Casa Siglo XIX de esta ciudad.

“Gracias a la constante preocupación del Alcalde Javier Garfio y de su esposa, Aidé Armendáriz de Garfio, Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, se mantiene una cercanía con la población a través de acciones de la medicina preventiva”, indicó la señora Marisel Quiróz de Ochoa, esposa del Director de Desarrollo Rural, Carlos Ochoa Ortega.

De acuerdo a cifras del INEGI, se dijo en la conferencia magistral, cada año mueren más de 421 mil personas en México a causa del cáncer, no obstante que la enfermedad puede ser detectada a tiempo o prevenirse mediante buenos hábitos de cuidado personal y alimenticios.

En el evento se regalaron pases para la realización de exámenes de detección de la terrible enfermedad a las asistentes y se les invitó a mantenerse activas a alejarse de las grasas, azúcar y otros factores detonantes como el alcohol en exceso y el tabaco, entre otros.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto