Conecta con nosotros

Acontecer

El parlamento ruso aprueba enviar tropas a Ucrania

El Parlamento de Rusia aprobó este sábado de forma unánime enviar tropas a la región autónoma de Crimea, en Ucrania. Horas antes el presidente Vladimir Putin hizo la petición para «normalizar la situación política», aseguró el Kremlin este sábado.

Debido a la «situación extraordinaria en Ucrania» están en riesgo las vidas de ciudadanos y militares rusos que se encuentran en la región, argumentó Putin.
El nuevo primer ministro pro ruso de Crimea, Sergey Aksyonov, pidió al presidente Vladimir Putin ayuda para mantener la paz, mientras las preocupaciones internacionales aumentan ante si Moscú debe intervenir militarmente por la crisis que atraviesa el país.
Un vocero del Kremlin señaló que Rusia “no desecha” la petición del líder de Crimea, Sergey Aksyonov de ayudar para “mantener la paz y orden en Crimea”.
Aksyonov, nombrado gobernante de la región después de que hombres armados tomaron el edificio del Parlamento de Crimea este jueves, dijo que las fuerzas de seguridad “son incapaces de controlar de forma eficiente la situación en la república”, según declaraciones al canal estatal Rusia 24.
Por ello, señaló, estaba haciéndose cargo de la seguridad. Sus acciones son también una respuesta a la de Kiev que nombró a un nuevo jefe de la policía en Crimea este viernes sin consultar al Parlamento, dijo.
“Estoy pidiendo al presidente de Rusia, Vladimir Putin, que provea asistencia para asegurar la paz y armonía”, expresó.
Rusia podría enviar un número “limitado” de fuerzas armadas a Crimea para garantizar la seguridad de la Flota del Mar Negro y los ciudadanos rusos que viven ahí, señaló la vocera de la cámara alta del Parlamento ruso, Valentina Matviyenko este sábado, de acuerdo con la agencia estatal de noticias, RIA Novosti.
El gobierno interino de Ucrania, con sede en Kiev, busca prevenir tensiones en Crimea —una península del Mar Negro un una población principalmente rusa— que eventualmente podrían escalar a un intento de separación
Ucrania sospecha de Rusia esté fomentando las intenciones separatistas en la región autónoma. Aksyonov anunció este sábado que tienen planeado realizar un referéndum sobre la autonomía de Crimea el 30 de marzo.
El primer ministro interino de Ucrania, Arseniy Yatsenyuk, señaló a su gabinete este sábado que la “desproporcionada presencia de Rusia en Crimea es una provocación”.
“Ucrania no será provocado, no usará la fuerza, demandamos que el gobierno de Rusia retire de inmediato sus tropas”, agregó.
Mientras que el presidente interino de Ucrania, Oleksandr Turchynov, insistió este viernes que el gobierno defenderá su soberanía y que “cualquier intento de intrusión o de anexar territorios tendría muy serías consecuencias”.
Por otra parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia acusó este sábado a los políticos de Kiev de intentar desestabilizar la península, que tiene vínculos históricos con Rusia. “Es irresponsable continuar atezando la ya tensa situación en Crimea”.
Estados Unidos hizo un llamado a Rusia este viernes para retirarse de la región ante posibles consecuencias. “Estamos muy preocupados por los movimientos militares que ha tomado Rusia dentro de Ucrania”, dijo el presidente Barack Obama en un mensaje televisado desde la Casa Blanca.
“Sería una clara violación de Rusia a su compromiso de respetar la independencia, soberanía y fronteras de Ucrania, así como las leyes internacionales”.
Obama dijo que cualquier violación a la soberanía de Ucrania y a su integridad territorial sería “profundamente desestabilizante” y advirtió que “Estados Unidos se mantendrá firme junto a la comunidad internacional en afirmar que habrá consecuencias ante una intervención militar”.
Ucrania atravesó violentas protestas la semana pasada, que iniciaron cuando el entonces presidente Viktor Yanukovich se negó a establecer un acuerdo económico con la Unión Europea pero sí aceptó un con Rusia.140301084530-ukraine-russia-0301-story-top

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto