Conecta con nosotros

México

Consar propone elevar la edad de retiro a 67 años

La Comisión Nacional de Ahorro para el Retiro (Consar) propuso este viernes elevar, de manera gradual, la edad de retiro de los mexicanos, de 65 a 67 años, con el propósito de mejorar la pensión de los trabajadores.

El presidente de la dependencia, Pedro Ordorica Leñero, aseguró que este ajuste permitiría, en la generación de transición, un ahorro equivalente a 7.4% del Producto Interno Bruto (PIB) y aumentaría la tasa de reemplazo de 39.5 a 49%, casi la mitad del salario, porque se acumula más y se pagarán menos años.

«Nuestra propuesta es ya no poner la edad fija sino dejarla vinculada a que se revise esa edad conforme crece la esperanza de vida», como lo hacen países como Francia, Alemania y Estados Unidos, entre otros, dijo en el segundo día del Seminario Internacional FIAP 2012.

Explicó que lo anterior se basa en que la esperanza de vida y la edad de retiro de los mexicanos se ha elevado desde que se expidió la primera ley en la materia, la cual establece una pensión por vejez de 65 años y un retiro adelantado por vejez avanzada de 60 años.

La esperanza de vida es de 77 años para las mujeres y de 73 años para los hombres, pero esta estimación se modifica conforme transcurren los años y cuando llega la edad de retiro podría ser hasta los 80 años, y la cantidad de recursos que se necesitan es mayor.

El funcionario federal aseguró que «este ajuste es necesario porque si no, no habrá dinero que alcance», además de que ningún trabajador en la actualidad pasa de activo a retirado, sino que busca actividades menos intensas.

Aunque la Consar, como órgano técnico regulador, efectúa los estudios técnicos, corresponde al ejecutivo federal y al Congreso de la Unión hacer las iniciativas de reformas de ley.

Ordorica Leñero indicó que se deben buscar reformas que no afecten a los trabajadores, como en el caso de España, donde luego de algunos cambios se despide a los trabajadores entre 33 y 35 años de trabajo y en la actualidad hay un alto desempleo.

Al respecto, el presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), Oscar Franco, indicó que el incremento de la esperanza de vida de la población plantea un enorme desafío, llamado riesgo de longevidad.

Consideró necesario discutir y analizar el planteamiento de la Consar, pues «estamos totalmente de acuerdo que este parámetro como otros de la seguridad social relacionados con pensiones tienen que actualizarse y la discusión debe de darse con toda la sociedad y todas sus instancias», agregó.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto