Conecta con nosotros

Revista

Justin Bieber cantará en el Zócalo

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de junio.- Justin Bieber vuelve a estar en el ojo del huracán. Ayer, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, anunció en su cuenta de Twitter que cantará de manera gratuita en el Zócalo capitalino el 11 de junio, y también se dio a conocer que el intérprete se desvaneció el jueves, durante 15 segundos en backstage, durante un concierto en París.

Ídolo de jovencitas y amor platónico de varias más, el canadiense se encuentra de gira promoviendo su disco Believe y aprovechará su actuación en la Plaza de la Constitución para hacerlo.

La presentación de Bieber se realizará a partir de las 20:00 horas del 11 de junio, informó Ebrard, en su cuenta de la red social, alrededor de las 15:20 horas.

“Justine (sic) Bieber acepta dar concierto gratuito el 11 de junio en Zócalo como en otras ciudades . Es un hecho, aceptó nuestra invitación!”, informó Ebrard, y posteriormente corrigió el nombre del cantante: “De acuerdo , Justin, disculpa por el error, nadie es perfecto jajaja.”

El mandatario añadió que el costo de la presentación del intérprete deBoyfriend será absorbido por su disquera (Universal Music).

Añadió que el gobierno capitalino sólo “apoya” con los gastos que genera la seguridad en torno al Zócalo antes, durante y después de la presentación.

“Para el concierto de Bieber la ciudad apoya con la seguridad, los costos de producción a cargo de su disquera como en Oslo, Madrid, Londres”, expuso Ebrard.

Tres horas más tarde, Justin retuiteó los mensajes de Ebrard y escribió: “Es correcto. Junio 11… Show gratis en Ciudad de México!!! Será una locura. #Believe. Gira de promoción alrededor
del mundo!”

Justin Bieber se presentó en 2011 en dos ocasiones en la Ciudad de México. Sus conciertos se realizaron el 1 y 2 de octubre en el Foro Sol y formaron parte de la gira mundial que realizaba
en ese entonces.

El canadiense actuará el próximo 9 de de junio en el estadio de Wembley, en Londres, junto con otros grupos, y su siguiente presentación será en la Plaza de la Constitución.

No tiene anunciado algún otro concierto en la Capital de la República o en alguna otra ciudad del país en los siguientes días a su recital en el Zócalo.

De acuerdo con funcionarios del Gobierno del DF será el lunes cuando el mandatario capitalino dé a conocer mayores detalles de la presentación.

Tropiezos

Justin Bieber está teniendo una accidentada gira promocional en Europa esta semana, al sufrir una conmoción en el backstage de un concierto en París el jueves y tener que lidiar con una aglomeración en Noruega que dejó algunos heridos la víspera.

El incidente del jueves se produjo después de que el cantante chocara con una pared de cristal durante un concierto en París. Bieber dijo a laweb de famosos TMZ.com que se sentía un poco mareado pero pudo interpretar la última canción antes de ir al backstage y desvanecerse
durante 15 segundos.

TZM publicó un clip de audio de su conversación con el cantante en el que explicaba que los médicos le habían dicho que sufría una contusión y le recomendaron descanso. El joven pronto escribió en Twitter que estaba bien, se rió del incidente escribiendo “a veces te tienes que reír de ti mismo”.

La contusión se produce un día después de que Bieber, que está llevando a cabo una breve promoción por las principales ciudades europeas de su nuevo álbum Believe, se encontrara con una aglomeración de fans antes de un concierto gratuito en Oslo, que, según informaron diversos medios, dejó a decenas de adolescentes heridas.

La discográfica de Bieber, Universal Music, dijo en un comunicado en laweb de famosos E! el jueves que “lamentaba profundamente que algunos de asistentes al concierto de Justin sufrieran una mala experiencia”.

Un ejecutivo del sello agregó que “afortunadamente nadie resultó gravemente herido” y explicó que Bieber quería volver a Noruega y actuar en ese mismo lugar.

Las llamadas y correos electrónicos a los respresentantes de Bieber no fueron respondidos.

El joven cantante realizó un concierto gratuito compuesto por seis canciones en la Oslo Opera House el miércoles que se prevé se incluya en un especial de televisión de una hora que emitirá la NBC próximamente.

El joven de 18 años se vio obligado a tuitear un mensaje de seguridad antes del concierto después de que la policía no pudiera controlar a la multitud de fans que trataban de verle por un instante.

“Para que se celebre el concierto deben escuchar a la policía. A todos nos preocupa su seguridad y quiero lo mejor para ustedes. Por favor, escuchen”, dijo Bieber en su cuenta de Twitter, que cuenta con 22 millones de seguidores.

TMZ dijo que 49 jóvenes resultaron heridas, 14 fueron llevadas a hospitales y que la policía estuvo cerca de declarar estado de emergencia en la capital. Esa información no pudo ser confirmada.

No es la primera vez que la fiebre por Bieber ha causado problemas para controlar a una multitud y cuestiones de seguridad. En noviembre de 2009, una estampida de fans en un centro comercial en Long Island, Estados Unidos, antes de una aparición del cantante obligó a los organizadores a cancelar la cita. El mánager de Bieber fue acusado de imprudencia,  pero luego se retiró la acusación

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Revista

Guillermo del Toro reinventa a Frankenstein con una criatura inédita y llena de arte

Guillermo del Toro ha dado forma a su propia visión de la obra de Mary Shelley desde que tenía 11 años y leyó el clásico gótico de 1818. Aquel texto se convirtió en su “Biblia” y, desde entonces, el cineasta ganador de tres premios Óscar ha buscado responder una pregunta que lo acompañó en su infancia: ¿por qué el monstruo estaba hecho de partes distintas? Décadas después, su obsesión se materializa en “Frankenstein”, que se estrenará en cines el 17 de octubre y llegará a Netflix el 7 de noviembre. Esta versión promete reinterpretar tanto el mito como la criatura, que aquí aparece “recién nacida” y sin las costuras tradicionales.

Del Toro, junto al diseñador de criaturas Mike Hill —también devoto del mito—, creó un ser de pureza casi traslúcida, con el objetivo de mostrar su evolución desde un “alma recién nacida” hasta un ser que piensa por sí mismo. El director se inspiró en múltiples referencias, desde la silueta militar de la ilustración de Bernie Wrightson en los años 80, hasta la mirada vacía de Christopher Lee en “The Curse of Frankenstein” (1957) y la aura religiosa del monstruo de Boris Karloff en los años 30.

Sus libretas de trabajo, llenas de recortes de pinturas, ilustraciones anatómicas y tratados quirúrgicos, revelan un diseño con líneas que siguen la anatomía pero priorizan la estética. En esta versión, Victor Frankenstein —interpretado por Oscar Isaac— no es solo científico, sino también artista, y trabaja con ceras anatómicas, un material clásico para modelar órganos y músculos.

El proceso creativo rompe con las imágenes habituales de tormentas y cementerios. Del Toro detalló paso a paso la construcción del ser, filmándola como si fuera un concierto dirigido por Leonard Bernstein, buscando un momento de gozo más que de horror. Entre las influencias destaca la escultura de San Bartolomé en el Duomo de Milán, que inspiró la paleta etérea de colores: marfiles, azules pálidos, violetas y tonos nicotina.

Incluso los dispositivos médicos sirvieron de referencia. Las antiguas “cabezas fantasma” usadas para prácticas dentales dieron origen a la máscara metálica y la estructura de costillas que cubren al monstruo durante la resurrección, así como al ritmo y teatralidad del vendaje. Hill y su equipo construyeron miniaturas en arcilla para experimentar con cicatrices y articulaciones. Un giro inesperado ocurrió nueve semanas antes del rodaje, cuando Jacob Elordi sustituyó a Andrew Garfield en el papel de la criatura; para Del Toro, la preparación de toda una vida permitió superar el reto.

La película mostrará incluso un registro fotográfico en placas de vidrio sobre la creación del monstruo, un recurso inédito en la saga cinematográfica. Con ello, Del Toro busca contar la historia no solo del creador, sino también de la criatura y del acto mismo de creación, en una obra que combina meticulosidad técnica y sensibilidad artística para reinventar el mito de Frankenstein.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto