Conecta con nosotros

Revista

Justin Bieber cantará en el Zócalo

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de junio.- Justin Bieber vuelve a estar en el ojo del huracán. Ayer, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, anunció en su cuenta de Twitter que cantará de manera gratuita en el Zócalo capitalino el 11 de junio, y también se dio a conocer que el intérprete se desvaneció el jueves, durante 15 segundos en backstage, durante un concierto en París.

Ídolo de jovencitas y amor platónico de varias más, el canadiense se encuentra de gira promoviendo su disco Believe y aprovechará su actuación en la Plaza de la Constitución para hacerlo.

La presentación de Bieber se realizará a partir de las 20:00 horas del 11 de junio, informó Ebrard, en su cuenta de la red social, alrededor de las 15:20 horas.

“Justine (sic) Bieber acepta dar concierto gratuito el 11 de junio en Zócalo como en otras ciudades . Es un hecho, aceptó nuestra invitación!”, informó Ebrard, y posteriormente corrigió el nombre del cantante: “De acuerdo , Justin, disculpa por el error, nadie es perfecto jajaja.”

El mandatario añadió que el costo de la presentación del intérprete deBoyfriend será absorbido por su disquera (Universal Music).

Añadió que el gobierno capitalino sólo “apoya” con los gastos que genera la seguridad en torno al Zócalo antes, durante y después de la presentación.

“Para el concierto de Bieber la ciudad apoya con la seguridad, los costos de producción a cargo de su disquera como en Oslo, Madrid, Londres”, expuso Ebrard.

Tres horas más tarde, Justin retuiteó los mensajes de Ebrard y escribió: “Es correcto. Junio 11… Show gratis en Ciudad de México!!! Será una locura. #Believe. Gira de promoción alrededor
del mundo!”

Justin Bieber se presentó en 2011 en dos ocasiones en la Ciudad de México. Sus conciertos se realizaron el 1 y 2 de octubre en el Foro Sol y formaron parte de la gira mundial que realizaba
en ese entonces.

El canadiense actuará el próximo 9 de de junio en el estadio de Wembley, en Londres, junto con otros grupos, y su siguiente presentación será en la Plaza de la Constitución.

No tiene anunciado algún otro concierto en la Capital de la República o en alguna otra ciudad del país en los siguientes días a su recital en el Zócalo.

De acuerdo con funcionarios del Gobierno del DF será el lunes cuando el mandatario capitalino dé a conocer mayores detalles de la presentación.

Tropiezos

Justin Bieber está teniendo una accidentada gira promocional en Europa esta semana, al sufrir una conmoción en el backstage de un concierto en París el jueves y tener que lidiar con una aglomeración en Noruega que dejó algunos heridos la víspera.

El incidente del jueves se produjo después de que el cantante chocara con una pared de cristal durante un concierto en París. Bieber dijo a laweb de famosos TMZ.com que se sentía un poco mareado pero pudo interpretar la última canción antes de ir al backstage y desvanecerse
durante 15 segundos.

TZM publicó un clip de audio de su conversación con el cantante en el que explicaba que los médicos le habían dicho que sufría una contusión y le recomendaron descanso. El joven pronto escribió en Twitter que estaba bien, se rió del incidente escribiendo “a veces te tienes que reír de ti mismo”.

La contusión se produce un día después de que Bieber, que está llevando a cabo una breve promoción por las principales ciudades europeas de su nuevo álbum Believe, se encontrara con una aglomeración de fans antes de un concierto gratuito en Oslo, que, según informaron diversos medios, dejó a decenas de adolescentes heridas.

La discográfica de Bieber, Universal Music, dijo en un comunicado en laweb de famosos E! el jueves que “lamentaba profundamente que algunos de asistentes al concierto de Justin sufrieran una mala experiencia”.

Un ejecutivo del sello agregó que “afortunadamente nadie resultó gravemente herido” y explicó que Bieber quería volver a Noruega y actuar en ese mismo lugar.

Las llamadas y correos electrónicos a los respresentantes de Bieber no fueron respondidos.

El joven cantante realizó un concierto gratuito compuesto por seis canciones en la Oslo Opera House el miércoles que se prevé se incluya en un especial de televisión de una hora que emitirá la NBC próximamente.

El joven de 18 años se vio obligado a tuitear un mensaje de seguridad antes del concierto después de que la policía no pudiera controlar a la multitud de fans que trataban de verle por un instante.

“Para que se celebre el concierto deben escuchar a la policía. A todos nos preocupa su seguridad y quiero lo mejor para ustedes. Por favor, escuchen”, dijo Bieber en su cuenta de Twitter, que cuenta con 22 millones de seguidores.

TMZ dijo que 49 jóvenes resultaron heridas, 14 fueron llevadas a hospitales y que la policía estuvo cerca de declarar estado de emergencia en la capital. Esa información no pudo ser confirmada.

No es la primera vez que la fiebre por Bieber ha causado problemas para controlar a una multitud y cuestiones de seguridad. En noviembre de 2009, una estampida de fans en un centro comercial en Long Island, Estados Unidos, antes de una aparición del cantante obligó a los organizadores a cancelar la cita. El mánager de Bieber fue acusado de imprudencia,  pero luego se retiró la acusación

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Revista

Demasiado pronto para un smartphone: advierten sobre graves efectos en la salud mental de menores de 13 años

Un estudio global reciente ha encendido las alarmas sobre el impacto negativo de los smartphones en la salud mental de niños menores de 13 años. La investigación, publicada en el Journal of the Human Development and Capabilities, analizó respuestas autodeclaradas de casi 2 millones de personas en 163 países y encontró que cuanto antes un menor accede a un teléfono inteligente, más probabilidades hay de que experimente efectos perjudiciales.

Entre los hallazgos más preocupantes están el aumento de pensamientos suicidas, dificultades en la regulación emocional, baja autoestima y desconexión con la realidad. Los efectos fueron especialmente marcados en niñas.

“El uso temprano del smartphone suele implicar acceso prematuro a redes sociales, lo que a su vez puede desencadenar acoso digital, alteraciones del sueño y deterioro de las relaciones familiares”, explicó Tara Thiagarajan, autora principal del estudio y fundadora de la organización sin fines de lucro Sapien Labs, encargada del levantamiento de datos.

Un llamado urgente a la acción global

La contundencia de los resultados llevó a los investigadores a proponer restricciones internacionales que limiten el uso de smartphones y redes sociales a menores de 13 años. “Se requiere una acción inmediata y global para proteger a los niños de entornos digitales que aún no están preparados para gestionar con madurez”, afirmó Thiagarajan.

El estudio no solo se centró en indicadores comunes como ansiedad o depresión, sino que analizó aspectos menos explorados como la autoimagen y la capacidad de gestionar emociones, revelando una correlación directa entre el uso temprano de dispositivos y el deterioro del bienestar psicológico.

¿Qué pueden hacer los padres?

Expertos como Melissa Greenberg, psicóloga clínica del Princeton Psychotherapy Center, recomiendan iniciar conversaciones comunitarias entre padres para acordar de manera conjunta retrasar la entrega de teléfonos inteligentes a sus hijos. Iniciativas como “Wait Until 8th” («Espera hasta el 8vo grado» – Equivalente a 2do de Secundaria) permiten a las familias comprometerse colectivamente a posponer la entrega de dispositivos hasta después de los 13 años.

Asimismo, sugiere buscar escuelas con políticas estrictas sobre el uso de smartphones en campus o exigir cambios en los reglamentos escolares. Thiagarajan advierte que los padres no pueden enfrentar este problema solos: “Incluso si prohíbo a mis hijas usar redes sociales, estarán expuestas a ellas a través de otros niños en la escuela o eventos extracurriculares. Es un asunto social, no solo familiar”.

¿Y si ya tienen un teléfono?

Greenberg aconseja no caer en el pánico. “Si ya le diste un smartphone a tu hijo, puedes ajustar el rumbo”, asegura. Recomienda establecer controles parentales, desinstalar ciertas apps, cambiar a un teléfono básico o simplemente limitar el uso.

Para aquellos padres que enfrentan resistencia, sugiere esta frase:
“Cuando te dimos tu teléfono, no sabíamos todo lo que ahora sabemos sobre cómo podría afectarte. Los científicos están aprendiendo más cada día, y queremos hacer lo mejor para ti”.

Aceptar que también los adultos luchan contra el uso excesivo del celular puede ayudar a los menores a comprender que es una dificultad compartida.

Un punto de inflexión para la crianza

Investigadores como el psicólogo social Jonathan Haidt, autor del libro “The Anxious Generation”, coinciden en que retrasar el acceso a redes sociales hasta los 16 años es una de las mejores decisiones que pueden tomar los padres hoy.

La evidencia es clara: dar un smartphone a un niño antes de los 13 puede tener consecuencias serias y duraderas. En un mundo cada vez más digitalizado, tal vez la verdadera rebeldía —y protección— esté en apagar el teléfono.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto