Con el fin de incrementar la cantidad y calidad de la producción, aspectos que asegurarán la competitividad y que redundarán en una mejor calidad de vida de los habitantes, inició la Semana de Vinculación Institucional en la Facultad de Zootecnia de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Las actividades, que reúnen al medio agropecuario de Chihuahua, arrancaron con ocho cursos-talleres que brindan fortalecimiento a los esquemas de vinculación y extensión, además de enriquecer las capacidades para la generación y aplicación innovadora del conocimiento coordinados por el Centro de Vinculación para el Desarrollo Sustentable de la Facultad.
“El logro de los propósitos es congruente con cuatro de los ejes rectores del Plan de Desarrollo Universitario, por lo que los invito a trabajar de la mano, pues nosotros lo haremos con gran entusiasmo por el desarrollo del medio rural de Chihuahua y con el gran orgullo de ser UACH”, dijo el director de la Facultad, M.A. Luis Raúl Escárcega Preciado.
A partir del día 3 y hasta el 8 de marzo se estarán presentando los cursos y talleres que incluirán teoría y práctica.
“Que el conocimiento trascienda hacia los productores y hacia la sociedad, somos una institución de educación pública y tenemos ese deber, donde hay un puente fundamental que son los prestadores de servicios profesionales y los extensionistas, donde los estudiantes se integrarán a esta fuerza laboral”, mencionó el Dr. Eduardo Santellano Estrada, titular del CECS.

You must be logged in to post a comment Login