Conecta con nosotros

Resto del mundo

Toma Hugo Chávez fármaco cien veces más potente que la morfina

MADRID, 2 de junio.- El presidente venezolano, Hugo Chávez, toma un opiáceo que es cien veces más fuerte que la morfina para aliviar los fuertes dolores que le causa el persistente avance del cáncer en los huesos, revela hoy el diario español ABC, que cita un  informe de inteligencia.

Además de ese medicamento, denominado  fentanilo, los médicos también le suministran bisfosfonato para combatir la progresión de la metástasis y corticosteroides para aliviar los efectos secundarios de la radiación y la quimioterapia, indica el medio.

El periódico asegura haber tenido acceso al último informe de inteligencia elaborado a partir de los dictámenes médicos del equipo de facultativos que atiende al mandatario de Venezuela.

Las mismas fuentes confirman que  Chávez padece un rabdomiosarcoma, un tumor cancerígeno de los músculos que van adheridos a los huesos, con metástasis.

Llegaría a elecciones

Sobre el pronóstico, al menos parte del equipo médico estima, de acuerdo con el informe de inteligencia, que si no sucede una inesperada caída, el presidente Chávez podría llegar a las elecciones presidenciales del 7 de octubre.

La candidatura de Chávez a esos comicios fue registrada ayer en el Consejo Nacional Electoral (CNE) durante el primer día del plazo formal para que los partidos presenten a sus aspirantes.

Según el informe citado por ABC, los efectos posteriores del tratamiento al que está sometido Chávez en Cuba, que incluye radiación y quimioterapia, como fuerte dolor y gran ansiedad, son «especialmente preocupantes y en algún momento su cuerpo no será capaz de superarlos».

Añade que los tratamientos son «para afrontar la extensión del cáncer, no para erradicarlo».

Chávez, de 57 años, se encuentra inmerso en un proceso de recuperación desde que hace casi un año se le diagnosticó un cáncer.

El mandatario regresó el pasado 11 de mayo a Venezuela tras concluir la última etapa de la radioterapia, tratamiento que le fue prescrito tras ser sometido en febrero pasado a un operación de un nuevo tumor canceroso, recurrencia del que lo llevó a pasar por el quirófano por primera vez el 20 de junio de 2011.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto