Conecta con nosotros

México

Cierran Reforma por marcha lésbico-gay

Reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) señalan que a partir de las 10:00 horas se cerró la circulación en el Paseo de la Reforma, desde la Diana Cazadora hasta el Ángel de la Independencia.

 Participantes de la 34 Marcha Nacional del Orgullo y la Dignidad Lésbico-Gay se alistan para partir del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino.

Reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) señalan que a partir de las 10:00 horas se cerró la circulación en el Paseo de la Reforma, desde la Diana Cazadora hasta el Ángel de la Independencia.

La ruta que seguirán será por carriles centrales del Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y Francisco I. Madero, para arribar a la Plaza de la Constitución, donde realizarán un mitin.

La SSPDF informó que debido a que en el evento participan carros alegóricos se cerrará la circulación en arterias aledañas, las cuales serán reabiertas conforme pase el contingente.

La dependencia señaló que se espera la participación de cinco mil personas, 30 vehículos alegóricos y 20 caballos, que harán el recorrido en un ambiente de fiesta para demandar el pleno respeto de sus derechos.

Como vías alternas se recomienda utilizar avenida Chapultepec, Fray Servando Teresa de Mier, Circuito Interior Bicentenario, Puente de Alvarado, José María Izazaga e Insurgentes.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto