Conecta con nosotros

México

Cierran Reforma por marcha lésbico-gay

Reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) señalan que a partir de las 10:00 horas se cerró la circulación en el Paseo de la Reforma, desde la Diana Cazadora hasta el Ángel de la Independencia.

 Participantes de la 34 Marcha Nacional del Orgullo y la Dignidad Lésbico-Gay se alistan para partir del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino.

Reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) señalan que a partir de las 10:00 horas se cerró la circulación en el Paseo de la Reforma, desde la Diana Cazadora hasta el Ángel de la Independencia.

La ruta que seguirán será por carriles centrales del Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y Francisco I. Madero, para arribar a la Plaza de la Constitución, donde realizarán un mitin.

La SSPDF informó que debido a que en el evento participan carros alegóricos se cerrará la circulación en arterias aledañas, las cuales serán reabiertas conforme pase el contingente.

La dependencia señaló que se espera la participación de cinco mil personas, 30 vehículos alegóricos y 20 caballos, que harán el recorrido en un ambiente de fiesta para demandar el pleno respeto de sus derechos.

Como vías alternas se recomienda utilizar avenida Chapultepec, Fray Servando Teresa de Mier, Circuito Interior Bicentenario, Puente de Alvarado, José María Izazaga e Insurgentes.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

‘México no es democrático ahora’: Ernesto Zedillo crítica el gobierno de Sheinbaum

Ernesto Zedillo cuestionó las políticas de Claudia Sheinbaum y afirmó que México no es actualmente el país más democrático del mundo.

Ciudad de México.- En el marco del Seminario de Perspectivas Económicas 2025, organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el expresidente Ernesto Zedillo reflexionó sobre el panorama político y democrático que atraviesa la República Mexicana.

En el evento, afirmó que, aunque el país está enfrentando desafíos importantes, estos momentos también deben verse como una oportunidad para lograr avances hacia una democracia más sólida y funcional.

Zedillo contrastó sus ideas con una declaración reciente de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la cual aseguraba que “quizá México sea el país más democrático del mundo”.

El expresidente señaló al respecto: “No es el país más democrático del mundo ahora”, pero si esa es su aspiración, y es una en la que estoy seguro, todos los mexicanos la respaldaríamos con gran entusiasmo.

Nuestra presidenta, que haga lo necesario para que, efectivamente, cumpla con lo dicho en su declaración y sea incluso una mejor democracia que hoy, y mucho mejor de lo que ha sido en estos últimos meses”.

Durante su intervención, el exmandatario lanzó fuertes críticas al actual gobierno morenista, calificando como preocupante el proceso de debilitamiento de las instituciones democráticas.

Aseguró que el país no debe transformarse en una “autocracia de partido hegemónico” ni depender de un “caudillo” con poder absoluto desde la presidencia.

Entre sus propuestas, Zedillo sugirió que se incluyan artículos transitorios en la Constitución para pausar las recientes reformas que, en su opinión, amenazan la democracia y el Estado de derecho.

Propuso, además, eliminar la figura de revocación de mandato, calificándola como una “barbaridad” que carece de sentido en un sistema presidencialista.

Finalmente, instó a Sheinbaum a gobernar con autoridad y bajo las reglas democráticas para fomentar la unidad nacional y reconstruir las instituciones que, aunque imperfectas, sostuvieron la democracia en México en las últimas décadas

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto