Conecta con nosotros

Nota Principal

Lo sentencian a 60 años de prisión por el homicidio de tres personas

Una ejemplar sentencia de 60 años de prisión, fue dictada en contra de David Salomón Paredes Domínguez de 28 años de edad, por ser penalmente responsable de los delitos de homicidio calificado en perjuicio de dos jóvenes, una mujer y homicidio en grado de tentativa en perjuicio de otro masculino.

Una ejemplar sentencia de 60 años de prisión, fue dictada en contra de David Salomón Paredes Domínguez de 28 años de edad, por ser penalmente responsable de los delitos de homicidio calificado en perjuicio de dos jóvenes, una mujer y homicidio en grado de tentativa en perjuicio de otro masculino.

Ante el Tribunal Oral del Distrito Judicial Morelos, el Ministerio Público de la Fiscalía de la Mujer expuso las pruebas suficientes; mismas que fueron reconocidas por los Jueces como “una investigación adecuada, objetiva, con evidencias que dieron con un resultado adecuado,” a fin de que se hiciera justicia para los jóvenes Karla Abigail Arenivar Moncada, Joaquín Antonio Correla Silva, Ernesto Morán Marrufo, quienes fallecieron víctimas del ataque de cuatro sujetos y otra persona del sexo masculino, que logró salvar la vida.

Fue durante las primeras horas del 11 de julio de 2010, cuando los cuatro jóvenes se dirigían a una fiesta a bordo de un vehículo Chrysler Serbring color blanco, propiedad de Joaquín Correla, al circular a las orillas de las vías del ferrocarril, cerca del panteón, fueron abordados de manera intempestiva por David Salomón Paredes Domínguez y Benigno González Vázquez, quienes viajaban en un vehículo Sedán Dodge Neon color rojo, propiedad de la mamá de David Paredes.

Obligaron a las víctimas a detener su marcha, los amagaron con armas de fuego, los subieron a los dos automotores, en la cajuela y la parte de atrás de los autos, siempre amenazados.

De ahí se dirigieron por la carretera hacia Carichí, donde los bajaron de los carros y los privaron de la vida al dispararles con las armas de fuego; sin embargo, uno de los afectados logró salvar la vida al recibir atención médica horas después.

Los familiares de las víctimas acudieron a la Fiscalía a reportar su desaparición la mañana del mismo día, porque no habían regresado; sin embargo a la par se recibió el reporte de la localización de tres jóvenes sin vida y uno más lesionado en la carretera a Carichí, momentos después, se corroboró se trataba de las mismas víctimas. La noche del mismo día la Policía Investigadora localizó el vehículo quemado en las calles 6ª y Cardenales.

La Fiscalía realizó una ardua investigación de campo, a través de acciones de inteligencia y pruebas periciales, se obtuvo la identidad de los agresores, así que el 12 de septiembre de 2011, fue detenido David Salomón Paredes de 25 años, en Basaseachi, municipio de Ocampo.

Posteriormente, el 17 de marzo de 2012, se detuvo en Chiapas a Benigno González Vázquez de 23 años, quien ya cuenta con una sentencia de 57 años de prisión por estos hechos.

Fue el 22 de enero del presente, cuando el Juez de Garantías del Distrito Judicial Benito Juárez sentenció a ambos a 10 años de prisión, cada uno, por otro homicidio calificado en esta misma ciudad.

Con esto, David Salomón, deberá purgar la condena 60 años de prisión impuesta por el Tribunal Oral del Distrito Morelos, más los 10 que ya tenía en su contra; mientras Benigno González purgará una condena 57 años más los 10 del otro caso.
Además la Fiscalía investiga si ambos sujetos tienen relación con otros hechos delictivos sucedidos en esta Zona Occidente, a fin de formularles imputación.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

¿Qué sucedió con el Buque Cuauhtémoc en Nueva York?

22 heridos y 2 muertos tras el impacto contra el Puente de Brooklyn; autoridades de EE.UU. y México ya analizan posibles fallas mecánicas, errores humanos y condiciones climáticas

Nueva York, EU.— Las autoridades de Estados Unidos y México iniciaron una investigación conjunta para esclarecer el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, que el pasado fin de semana colisionó contra el icónico Puente de Brooklyn, dejando un saldo de 22 personas heridas y dos fallecidos: América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos.

De acuerdo con el alcalde de Nueva York, Eric Adams, la embarcación pudo haber perdido potencia debido a una falla mecánica poco antes del impacto. “Al parecer, el piloto encargado de guiar la nave perdió el control. Probablemente hubo una falla mecánica que provocó el choque”, afirmó.

Las primeras indagatorias apuntan a una combinación de factores: el viento, la corriente del río y el papel del remolcador de la empresa McAllister Towing, que estaba a cargo del movimiento del buque en el momento del accidente. Este ha sido uno de los puntos más cuestionados, pues según el oficial John Konrad, de la Marina Mercante de EE.UU., el barco no estaba amarrado correctamente y no contaba con los dos remolcadores que suelen utilizarse en estas maniobras. “Con dos remolcadores se habría podido mantener el barco perpendicular a la corriente”, aseguró.

Por su parte, la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) desplegó un equipo de expertos en operaciones náuticas, ingeniería marina, puentes y supervivencia, para iniciar una investigación formal.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó durante su conferencia matutina del 19 de mayo que, por ahora, no se dará información preliminar sobre el incidente, a la espera de los resultados de la investigación. Se prevé que las autoridades estadounidenses ofrezcan una rueda de prensa este lunes 19 de mayo a las 3:00 p.m. (hora local).

Actualmente, el Buque Escuela Cuauhtémoc se encuentra atracado en el Muelle 36 del Río Este bajo estricta vigilancia de la Policía de Nueva York y la Guardia Costera, que mantienen una zona de seguridad en el área.

El incidente también ha reavivado críticas políticas en Estados Unidos. Chuck Schumer, líder demócrata en el Senado, cuestionó si los recortes presupuestales a la Guardia Costera durante la administración de Donald Trump pudieron haber afectado la capacidad de respuesta y prevención del accidente. “La falta de personal ya ha sido señalada como causa en otros incidentes de aviación recientes”, afirmó.

La investigación continúa abierta y se espera que en los próximos días se esclarezcan las responsabilidades técnicas y humanas de este trágico suceso.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto