Conecta con nosotros

Chihuahua

Entrega CRIT y COESVI, vivienda a madre de jovencita con capacidades diferentes

La señora Martha Olivia Vela Vázquez recibió el día de ayer de manos de la Lic. Guadalupe Loo Rascón, por parte de la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura de Chihuahua (COESVI) y del Director del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) de Chihuahua Dr. Efraín Monroy las llaves de una vivienda ubicada en el Fraccionamiento Aquiles Serdán.

La señora Martha Olivia Vela Vázquez recibió el día de ayer de manos de la Lic. Guadalupe Loo Rascón, por parte de la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura de Chihuahua (COESVI) y del Director del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) de Chihuahua Dr. Efraín Monroy las llaves de una vivienda ubicada en el Fraccionamiento Aquiles Serdán.

La señora Vela y su hija María Guadalupe sufrieron un accidente que dejo a la joven en silla de ruedas. Desde hace un año recibe terapias en el CRIT y fue por medio de la Sra. Bertha Gómez de Duarte que se les gestionó la vivienda adaptada con condiciones especiales para personas con capacidades diferentes.

La vivienda se encuentra ubicada en la calle Mina Vieja 140 del Fraccionamiento Aquiles Serdán y consta de dos recamaras, baño, cocina y se equipo con muebles de baño, regadera, ventanas de aluminio, puertas, pintura recubrimiento en muros, pisos de cerámica, así como sus respectivas instalaciones hidráulicas, sanitarias, eléctricas y de gas.

La señora Vela Vázquez agradeció a ambos organismos la entrega de la casa, desde donde ahora podrá tener un hogar en compañía de sus dos hijas.

Así ambas instituciones dan cabal cumplimiento a los planes del Lic. Cesar Duarte Jaquez de construir un mejor futuro para los chihuahuenses.

entrega de casa de raton

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto