Conecta con nosotros

Resto del mundo

Reportan más de 20 muertos por explosión en Bagdad

Un atacante suicida hizo estallar el lunes un automóvil cargado de explosivos frente a la oficina principal de asuntos religiosos de los chiíes en Irak, despedazando la fachada del edificio y matando a 23 personas, el atentado más letal en el país en tres meses, informaron las autoridades.

Más de 70 personas quedaron heridas por la explosión, la cual también hizo añicos los cristales cercanos y dañó automóviles en el área céntrica de Bab al-Muadham en Bagdad, dijeron dos policías. Los bomberos buscaban sobrevivientes entre los escombros de la construcción de tres pisos.

En aparente represalia, un obús de mortero cayó cerca de la oficina principal de asuntos religiosos suníes en el noreste de Bagdad el lunes más tarde, pero no provocó daños ni lesiones.

En los últimos años la violencia ha disminuido mucho en Irak, pero aún suelen ocurrir ataques contra oficinas gubernamentales e integrantes de las fuerzas armadas, en un intento por socavar a la coalición gobernante suní. La explosión del lunes se produjo en momentos de una larga parálisis política causada por tensiones sectarias.

Adel Ahmed, un empleado del Departamento de Salud de Bagdad, dijo que leía un periódico en su oficina cerca del edificio de asuntos religiosos cuando escuchó la explosión, aproximadamente a las 11 de la mañana.

«El techo cayó sobre mi cabeza. Tuve heridas ligeras en la cabeza y me caí», relató Ahmed a la agencia de noticias AP en una entrevista telefónica. Dijo que llegó hasta el lugar de la explosión y vio a gente herida que gritaba pidiendo ayuda. «La vista era horrible», agregó.

El edificio dañado albergaba la así llamada fundación chií, un departamento que supervisa los asuntos religiosos de esa rama del islam, lo cual incluye sitios sagrados y mezquitas en todo Irak.

La explosión fue causada por un atacante suicida, dijeron policías. Un médico en un hospital cercano confirmó la cifra de muertos. Todos hablaron bajo condición de no ser identificados porque carecen de permiso para dar información.

El ataque del lunes fue el más letal en Irak desde el 5 de marzo, cuando agresores que ondeaban la bandera de combate de al-Qaida balearon a 25 policías en el poblado de Haditha, en el oeste de Irak. La semana pasada, una serie de explosiones mató a 17 personas en Bagdad y a una en el poblado norteño de Mosul.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto