Conecta con nosotros

Chihuahua

Busca ICHMujer que trabajadoras domésticas tengan prestaciones de ley

El Instituto Chihuahuense de la Mujer promueve actividades para el reconocimiento y reivindicación de la actividad económica y productiva que realizan las trabajadoras del hogar, a fin de que conozcan sus derechos laborales y humanos.

El Instituto Chihuahuense de la Mujer promueve actividades para el reconocimiento y reivindicación de la actividad económica y productiva que realizan las trabajadoras del hogar, a fin de que conozcan sus derechos laborales y humanos.

 

El trabajo doméstico es el  conjunto de actividades que realiza una o varias personas para el desarrollo adecuado de un hogar, a cambio de una remuneración por ello.

 

“Este es un trabajo como todos los demás, en el que se trabaja el mismo número de horas y a veces más, que requiere el mismo nivel de profesionalismo que cualquier otro, porque limpiar, lavar y cocinar no cualquiera lo sabe hacer, y estas actividades también tienen que ver con higiene y con salud; el trabajo del hogar también requiere administración” expresó Emma Saldaña Lobera, directora general del Ichmujer.

 

Destacó la necesidad de  modificar nuestras leyes para que las trabajadoras domésticas y trabajadores domésticos  tengan acceso a los beneficios que la ley del trabajo otorga al resto de las personas que tienen un empleo remunerado.

 

La funcionaria agregó que este es un gran pendiente que la ciudadanía y el gobierno tenemos quienes día tras día llegan a hogares que no son los suyos para contribuir, con su trabajo al bienestar de esas familias”.

 

De acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística  y Geografía (INEGI) en el 2013, la población ocupada en México dedicada al trabajo doméstico remunerado en hogares particulares sumó más de 2 millones de personas, de las cuales 9 de cada 10 son mujeres.

 

La edad promedio de quienes se dedican al trabajo doméstico es de 40.2 años, las y los cuales cumplen una jornada laboral superior a las 48 horas por semana. 34.6 por ciento perciben un salario mínimo o menos, mientras que 2 de cada 100 tienen servicio médico.

 

Con la intención de colocar en la agenda pública la situación de desventaja que viven las mujeres y los hombres que se desempeñan como trabajadores del hogar, el 30 de marzo de 1988 se llevó a cabo el primer Congreso Latinoamericano de Trabajadoras del Hogar, en Bogotá, Colombia, por el cual se instituyó dicha fecha para conmemorar el “Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar”.

 

En tanto, la Conferencia Internacional del Trabajo, en junio de 2011, adoptó la creación del Convenio 189 sobre el Trabajo Decente para las Trabajadoras y los Trabajadores del Hogar, el cual reconoce el trabajo doméstico y los derechos de quienes lo efectúan.

 

El Instituto Chihuahuense de la Mujer invita a quienes se dedican al trabajo doméstico a acercarse a nuestras oficinas ubicadas en Parral, Creel, Chihuahua, Nuevo Casas Grandes y Juárez, para recibir atención jurídica, psicológica y de trabajo social, que contribuya a su empoderamiento y fomenten una vida libre de violencia.

trabajadora doméstica

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Estudiantes del Colegio Chihuahua se suman al programa “Aguardianes” de la JMAS

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua agradeció al Colegio Chihuahua por unirse al programa “Aguardianes”, iniciativa que busca fomentar la participación ciudadana en el cuidado y conservación del agua potable.

Con esta incorporación, alumnas y alumnos del plantel se convierten en agentes de cambio comprometidos con el uso responsable del recurso hídrico. La JMAS destacó la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en acciones que promuevan una cultura del agua, fundamental para garantizar la sostenibilidad del servicio.

La dependencia reiteró su compromiso de seguir sumando aliados en esta causa, con el objetivo de que más chihuahuenses se conviertan en defensores activos del agua.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto