Conecta con nosotros

Chihuahua

Cobro mixto en el Vivebus dará inicio el 21 de abril

El cobro mixto del pasaje en el sistema de transporte de Chihuahua dará inicio a partir del lunes 21 de abril, al finalizar el periodo vacacional de Semana Santa, sólo en las rutas alimentadoras, mientras que en la ruta troncal el pago seguirá siendo únicamente con tarjeta.

El cobro mixto del pasaje en el sistema de transporte de Chihuahua dará inicio a partir del lunes 21 de abril, al finalizar el periodo vacacional de Semana Santa, sólo en las rutas alimentadoras, mientras que en la ruta troncal el pago seguirá siendo únicamente con tarjeta.

Luego de anunciar lo anterior, Gustavo Morales, director de Transporte del Gobierno de Chihuahua, explicó que hasta ahorita son 16 de las 36 rutas las que han sufrido modificaciones que se siguen ajustando, y que ya cuando sean terminadas serán anunciadas a la ciudadanía, ya que mencionó que se crearon algunas rutas nuevas, algunas que sufrirán modificación al ampliar su vuelta, o bien tener rutas paralelas a la ruta troncal.

La Dirección de Transporte informó que el cobro mixto en el Vivebús lo aplicarán primeramente en las rutas alimentadoras al momento de implementar los cambios de rutas para mejorar el sistema.

Explicó que Ingeniería Vial, Desarrollo Urbano, Transporte y la CTC trabajan en el análisis de rutas que eliminen la saturación y las tardanzas en el paso de las unidades.

Señaló que el análisis para lograr mejorar el problema de las rutas alimentadoras lo concluirán en Semana Santa y podrá operar al concluir las vacaciones.

«Definitivamente el pago en efectivo es un requerimiento generalizado con el que vamos a tratar de ayudar a la gente; no tenemos definido si se aplicarán las alcancías electrónicas como sucede en Estados Unidos, pero definitivamente el sistema de pago en efectivo se permitirá de una u otra manera», indicó.

Explicó que hasta el momento las rutas Riberas de Sacramento, Sector 3, Ruta 4, Villa Juárez y Tarahumara han sido modificadas, pero no están exentas, antes del periodo señalado, de ser nuevamente modificadas para adecuar el esquema junto con el resto de las rutas.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua.
001_pagar_vivebus_sas

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

“Aguardianes” sensibilizarán sobre el cuidado del agua a 157 mil estudiantes de la capital

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), acordaron la implementación del programa “Aguardianes” en planteles de educación Básica de la capital, para sensibilizar sobre el cuidado del agua a más de 157 mil estudiantes.

La actividad llegará a más de 1,000 planteles de los subsistemas estatal y federal, e incluye a docentes, directivos, madres y padres de familia.

El documento fue suscrito por el titular de la SEyD, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila; el subsecretario de Educación Básica, Lorenzo Arturo Parga Amado y el director ejecutivo de la JMAS Chihuahua, Alán Jesús Falomir Sáenz.

Gutiérrez Dávila destacó el valor que tiene este acuerdo, ya que busca impulsar, promover y crear una mayor conciencia en las niñas, niños y adolescentes chihuahuenses sobre el cuidado del vital líquido.

“Es importante seguir fomentando los valores del cuidado del recurso hídrico entre las y los estudiantes de los diversos niveles, para que, a su vez, ese mensaje sea transmitido a su entorno familiar”, comentó.

Falomir Sáenz explicó que personal del programa “Aguardianes” acudirá directamente a las escuelas, para guiar al alumnado en su registro a la plataforma, en la que podrán reportar fugas, desperdicio o falta de agua y enviar evidencia sobre acciones positivas en torno a su buen uso.

Por su parte, Parga Amado comentó que esta acción será de gran impacto en la niñez, al despertar una conciencia temprana, hábitos y responsabilidad, efecto multiplicador y protección del medio ambiente.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto