Conecta con nosotros

Acontecer

La ansiedad segunda causa de consulta en padecimientos psicológicos

La ansiedad es un padecimiento mental que se caracteriza por una preocupación y nerviosismo excesivo sobre acontecimientos o actividades de la vida diaria, ya sea por cuestiones familiares, rendimiento escolar o laboral, entre otros.

La ansiedad es un padecimiento mental que se caracteriza por una preocupación y nerviosismo excesivo sobre acontecimientos o actividades de la vida diaria, ya sea por cuestiones familiares, rendimiento escolar o  laboral, entre otros.

 

La psicóloga Estela Parra, responsable estatal de Programa de Salud Mental, comentó que a pesar de que los afectados están conscientes que sus preocupaciones o miedos son infundados o exagerados, las personas con este padecimiento tienen gran dificultad para mantener un estado de calma.

 

De acuerdo a los registros del programa de Salud Mental de la Secretaría de Salud, durante el 2013 se ofrecieron en todo el estado 13 mil 160 consultas por este padecimiento.

 

Las ciudades con mayor incidencia fueron Ciudad Juárez con 5 mil 14 atenciones, Chihuahua registró 3 mil 267 y Cuauhtémoc mil 218.

 

La Secretaría de Salud presenta los principales síntomas, características y recomendaciones evitar o atender este padecimiento.

 

Algunos de los síntomas que se presentan son:

  • Inquietud o impaciencia.
  • La persona se fatiga fácilmente.
  • Dificultad para concentrarse.
  • Irritabilidad.
  • Tensión muscular. (Temblores, sacudidas, inquietud motora, dolor o entumecimiento muscular.)
  • Dificultad para conciliar el sueño o mantenerlo,  sensación al despertar de no haber descansado.
  • Malestar físico: Manos frías y pegajosas, boca seca, sudoración, náuseas o diarrea, quejas de tener algo en la garganta y/o problemas para tragar.

 

Así mismo la persona puede presentar:

  • Dificultad para controlarse.
  • Preocupación constante.
  • Problemas para relacionarse socialmente.
  • Baja en su rendimiento laboral.
  • Le resulta difícil olvidar estas preocupaciones para dedicarse a otras actividades.

 

Recomendaciones:

  • Realizar ejercicios de relajación, los ejercicios respiratorios y la meditación son útiles para aprender a tranquilizarse.
  • Identificar y evitar los patrones de pensamiento que disparan la ansiedad
  • Evite poner atención en los aspectos negativos y haga un esfuerzo por destacar los aspectos positivos de las circunstancias que enfrenta.
  • Disminuya el tiempo que escucha noticias malas o tristes sobre las que no puede hacer nada.
  • Si le informan sobre una situación negativa en la cual usted puede ayudar, hágalo y se sentirá mucho mejor.
  • Si se siente preocupada(o) por algún problema, actúe, pida consejo a alguien que sepa más que usted sobre el asunto y que le pueda orientar.
  • Comparta sus preocupaciones con los demás le puede ayudar a sacar esos sentimientos de duda y de nerviosismo. Platicar con los amigos es de gran ayuda.
  • Las prácticas espirituales o religiosas le pueden ayudar a encontrar un refugio contra sus preocupaciones.

ansiedad

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto