Conecta con nosotros

Política

Advierte Obama a Rusia de cualquier ataque contra países de la OTAN

Varsovia, Polonia.- El presidente estadounidense, Barack Obama, advirtió hoy a Rusia en contra de cualquier agresión dirigida a un país de la OTAN de Europa del Este.

Durante un discuro en Varsovia, Obama recordó el artículo V del Tratado de la OTAN y aseguró que quien ataca a un aliado ataca a todos.

Según el presidente, la anexión de Crimea a Rusia demuestra que las naciones libres deben permanecer unidas. «Nunca aceptaremos esa anexión», afirmó.

«Polonia, Lituania y Rumanía nunca estarán solos», aseguró Obama. A su lado tendrán con Estados Unidos a la mayor potencia militar del mundo, y con la OTAN una alianza indestructible, destacó. «No son sólo palabras, son obligaciones inquebrantables», subrayó. Aun así, Obama señaló que la fuerza de la OTAN no se dirige como una amenaza contra otro país.

Respecto a Ucrania, Obama dijo que «cada pueblo y cada país tiene derecho a determinar por sí mismo su futuro». «Los tiempos de los imperios y las esferas de influencia terminaron», agregó.

El presidente estadounidense se reunió en Varsovia con el presidente electo de Ucrania, Petro Poroshenko, a quien prometió un amplio apoyo para la modernización de su país.

«Estados Unidos respalda al pueblo ucraniano no solo en los próximos días y meses sino en los próximos años», aseguró Obama. Respecto a Poroshenko afirmó que el futuro presidente ucraniano encarna «otro futuro, en el que los propios ucranianos eligen a sus representantes».

Poroshenko informó al término de su reunión con Obama que la conversación se centró en la cooperación económica y en el ámbito energético.

«La modernización del país, las reformas, la creación de un buen clima para las inversiones, la aplicación de un programa de eficiencia energética y la diversificación de los suministros de energía ayudan a los ucranianos a mantener en el futuro cercano la perspectiva de una adhesión a la Unión Europea después de un exitoso programa de modernización implementado con la ayuda de Estados Unidos», afirmó Poroshenko, cuyo país depende en alto grado de los suministros de gas y petróleo de Rusia.

Obama participa en Varsovia a los festejos en recuerdo de las primeras elecciones parcialmente libres celebradas en Polonia el 4 de junio de 1989, que dieron la victoria al movimiento polaco por los derechos civiles y al sindicato Solidarnosc.

Vanguardia

obama rusia

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum defiende el debido proceso ante señalamientos contra Adán Augusto: “No habrá linchamientos políticos”

La presidenta Claudia Sheinbaum rompió el silencio sobre las recientes acusaciones en contra del senador Adán Augusto López, rechazando lo que calificó como un “linchamiento político” sin pruebas contundentes, y subrayando que su gobierno no encubrirá a nadie, pero tampoco permitirá juicios mediáticos.

Durante su conferencia “La Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum respondió a la polémica en torno al exsecretario de Gobernación, quien ha sido vinculado públicamente con Hernán Bermúdez Requena, exjefe de Seguridad Pública en Tabasco y hoy prófugo, presuntamente ligado al grupo delictivo “La Barredora”.

La mandataria afirmó que cualquier acusación debe ir acompañada de evidencias claras y una denuncia formal. “Aquí no se cubre a nadie, pero tampoco vamos a permitir que se juzgue sin pruebas”, recalcó. Aclaró además que no existe, hasta ahora, ninguna investigación abierta contra el senador, aunque enfatizó que si la Fiscalía General de la República (FGR) tiene elementos, debe proceder conforme a la ley.

Sheinbaum confirmó que mantiene comunicación con Adán Augusto en su calidad de senador, pero acotó que esas conversaciones se centran únicamente en temas legislativos y no personales. Detalló que durante los periodos ordinarios del Congreso se reúne cada lunes con él y con Ricardo Monreal para revisar avances de leyes aprobadas o pendientes.

La controversia cobró fuerza tras la aparición del senador en el Consejo Nacional de Morena y la difusión de una supuesta carta de renuncia, que resultó ser falsa. En medio del revuelo, Sheinbaum fue clara al señalar que los casos como el de Adán Augusto no son equiparables al de Genaro García Luna, exfuncionario calderonista sentenciado en EE.UU. por narcotráfico.

Aseguró que el caso de Bermúdez Requena sí cuenta con una carpeta abierta y una orden de aprehensión vigente, pero hasta el momento no hay pruebas que impliquen directamente a Adán Augusto en actividades delictivas. Aun así, reiteró que cualquier persona, sin importar su militancia o cargo, será investigada si hay pruebas.

“No estamos de acuerdo con el linchamiento mediático. Tiene que haber pruebas y tiene que actuar la autoridad. Esa será nuestra posición siempre”, concluyó.

La presidenta cerró su posicionamiento reiterando el compromiso de su administración con el estado de derecho, dejando claro que en México la justicia no se aplicará por presión política ni por escándalos mediáticos, sino por evidencia concreta y procesos legales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto