Conecta con nosotros

Política

No sé si soy el mejor en arcilla, dice Rafa Nadal

 

«No sé si soy el mejor en esta superficie o no, no soy el adecuado para decirlo. Sé que tengo uno de los mejores registros en esta superficie. Para mí es fantástico», señaló Nadal tras alzar una vez más la «Copa de los Mosqueteros».

Rafa superó en la gran final al serbio Novak Djokovic, líder del circuito y quien buscaba completar su Grand Slam, por parciales de 6-4, 6-3, 2-6 y 7-5, con lo que se convirtió en el único jugador en poder presumir siete trofeos del Abierto de Francia.

Y es que el español igualaba con seis títulos al sueco Bjorn Borg. «Es un orgullo. Es un honor, es el torneo más especial del mundo, este trofeo para mí es algo inolvidable, éste es uno de los momentos más especiales de mi carrera», aseguró.

El raquetista de 26 años consideró que «pase lo que pase, soy consciente de que mi temporada va a ser buena. Esa es la tranquilidad que te da una victoria como ésta».

Rafa confesó que sufrió de más en esta final y que estuvo bastante nervioso desde días anteriores, puesto que Djokovic ya le había arrebatado tres «grandes». «Disfruté la final de hoy. Sufrí, pero la disfruté», aseguró.

«Ha sido una final complicada, sobre todo los últimos dos sets. Antes quizá no, pero mentalmente era complicado. Había perdido tres finales de Grand Slam contra él», recordó y añadió que «estoy muy contento con mi forma de jugar hoy, mucho más agresivo».

Esta campaña, el nativo de Manacor también ha conquistado los Masters 1000 de Montecarlo y Roma, así como el ATP de Barcelona, torneos que también se disputan sobre tierra batida, superficie en la que acumula 36 cetros, motivo por el cual es considerado el «Rey de la arcilla».

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Beatriz Gutiérrez Müller desmiente mudanza a España: “Sigo viviendo y trabajando en México”

Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, negó haber cambiado su residencia a España, como lo difundieron algunos medios internacionales. A través de una carta publicada este lunes en sus redes sociales, la académica y escritora aseguró que continúa viviendo en México y dedicada a su labor universitaria.

“Me dedico, desde hace décadas, a la docencia e investigación en una universidad pública de mi país, donde continúo trabajando, y desde luego no me he ido a vivir allá ni a ningún otro lado”, aclaró la doctora Gutiérrez Müller, en respuesta a la publicación del diario español ABC, que afirmaba que ella y su hijo, Jesús Ernesto, se habían mudado al exclusivo barrio de La Moraleja, en Madrid.

El medio europeo incluso detalló que el hijo menor del exmandatario mexicano estudiaría en la Universidad Complutense de Madrid, versión que rápidamente fue desmentida por la también autora de Feminismo silencioso.

Las especulaciones surgieron luego de que, durante el fin de semana, una usuaria en Instagram le preguntó directamente: “¿Dra., se irá a vivir a España?”. La respuesta de Gutiérrez Müller fue clara y breve: “No”.

No es la primera vez que la académica enfrenta rumores sobre un supuesto cambio de nacionalidad o residencia. En mayo pasado, al circular versiones de que había solicitado la nacionalidad española, respondió también a través de redes sociales. Tras publicar la imagen de un gallo con la leyenda “el gallito cantor”, un usuario le escribió: “Saludos a su nueva patria”, acompañado de la bandera española. Ella replicó: “Yo vivo en nuestro bello México”.

Con estas declaraciones, Beatriz Gutiérrez Müller reafirma que permanece en el país, alejada de la política pero activa en su papel como investigadora y escritora, en medio de constantes versiones que buscan ubicarla fuera de México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto