Conecta con nosotros

Deportes

Enlaces para ver el Partido de México contra Camerún

Después de un proceso largo y lleno de imprecisiones en donde se clasificó mediante el repechaje contra Nueva Zelanda, la Selección Mexicana hace su aparición en Brasil 2014 en donde como primer paso se verá las caras frente a Camerún, sinodal al que se ha enfrentado una vez en la historia.

Después de un proceso largo y lleno de imprecisiones en donde se clasificó mediante el repechaje contra Nueva Zelanda, la Selección Mexicana hace su aparición en Brasil 2014 en donde como primer paso se verá las caras frente a Camerún, sinodal al que se ha enfrentado una vez en la historia.

A continuación te presentamos las alineaciones 

  • XI Camerún: Itandje, Assou-Ekotto, Nkoulou, Djeugoue, Song, Moukandjo, Eto’o, Choupo Moting, Chedjou, Mbia, Enoh.
  • XI México: Ochoa, Rodríguez, Márquez, Herrera, Layún, Dos Santos, Moreno, Guardado, Peralta, Aguilar, Vázquez.

Esto ya empezó, y para todos aquellos que no tienen la oportunidad de verlos desde la comodidad de sus casas, les dejamos los enlaces para ver el partido por internet.

Enlace 1 (Televisa Deportes)
Enlace 2 (TV Azteca)
Enlace 3
Enlace 4
Enlace 5
Enlace 6
Enlace 7
Enlace 8
Enlace 9
Enlace 10

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

La MLB pone a prueba sistema automatizado de strikes en el Juego de Estrellas; lanzadores no están convencidos

Atlanta.— El Juego de Estrellas 2025 de las Grandes Ligas no será recordado solo por los jugadores, sino por una innovación que podría transformar el béisbol: el uso de tecnología automatizada para revisar bolas y strikes.

Por primera vez en un parque de Grandes Ligas, los pitchers, catchers y bateadores podrán retar decisiones del umpire en tiempo real usando un sistema de desafío que ya había sido probado en ligas menores y entrenamientos de primavera.

La dinámica es simple: cada equipo comienza con dos desafíos por partido, y si el reto resulta correcto, lo conservan. Solo el lanzador, receptor o bateador pueden activar el sistema tocando dos veces la parte superior de su gorra o casco. Cuando se lanza un desafío, el juego se detiene y en la pantalla del estadio se muestra una simulación digital con la trayectoria del lanzamiento para dictaminar si fue bola o strike.

¿El fin de la “zona de strike humana”?

Aunque la liga argumenta que esta tecnología puede traer mayor justicia al juego, algunos jugadores no están convencidos. El abridor de la Liga Americana, Tarik Skubal, dijo que no planea usarlo: “Yo tengo esta idea de que todo es strike hasta que el umpire diga lo contrario. Eso lo dejo al catcher”.

Paul Skenes, abridor de la Nacional, opinó parecido: “A los pitchers todo nos parece strike, hasta que ves que estuvo tres bolas afuera. La verdad, me da igual si lo usan o no”.

Clayton Kershaw, veterano de los Dodgers, reconoció que el sistema “funciona”, pero expresó dudas sobre cómo se adapta la zona de strike al tamaño de cada bateador: “Aaron Judge no puede tener la misma caja que José Altuve”.

Entre nostalgia y precisión

Chris Sale, pitcher de los Bravos y actual ganador del Cy Young, fue más directo: “Me gusta el elemento humano. Entiendo por qué quieren usarlo, pero aún no es un sistema perfecto. Me gusta cómo se ha hecho siempre”.

El debate sobre la tecnología en el béisbol no es nuevo, pero este experimento en el Juego de Estrellas podría marcar el inicio de un cambio profundo. El sistema ya ha tenido impacto en ligas menores, y ahora, con todos los ojos puestos en Atlanta, las reacciones podrían definir su futuro en la MLB.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto