Conecta con nosotros

Chihuahua

Inscríbete al «Taller básico de talabartería»

Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural invita a todo aquel que tenga interés en el campo del diseño y la reparación  de objetos y artículos de piel a inscribirse en este interesante taller que se dividirá en cinco sesiones sabatinas. El taller inicia el día 16 de junio y termina el 14 de julio, en un horario de 15:00 a 18:00 horas y con un costo de inversión de $880.00 (no se incluyen los materiales).

Con este taller, Casa Chihuahua busca poner al alcance del público una actividad tradicional realizada por verdaderos artesanos que plasman sus obras en piel; rescatando así un oficio de trascendencia histórica para nuestro estado.

“La talabartería es el arte de trabajar diversos artículos de cuero, es por esto que los asistentes al taller tendrán la oportunidad de crear diversos objetos como fundas para celular, agendas, carteras, bolsas, morrales, entre otros; además de que se les brindarán técnicas para reparar artículos de piel dañados”, nos comenta la maestra talabartera María de Lourdes Medrano, titular del taller.

“La Talabartería es una de las actividades más antiguas en el estado de Chihuahua, debido a sus campos ganaderos, ya que la realización de monturas, así como cintos y otros artículos, formaron parte de la vida cotidiana de los trabajadores del campo”, apuntó la maestra.

Con el objeto de brindar una atención personalizada a cada uno de los participantes, este taller tiene un cupo limitado. Si desea mayores informes, el teléfono de Casa Chihuahua es el 429-3300 extensión 11738 y se ubica en la calle Libertad 901, zona centro; en un horario de 10:00 a 18:00 horas. Abierto de lunes a domingo con excepción de los martes.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos encabeza mesa de seguridad: Acuerdan fortalecer estrategia en Ciudad Juárez y otras regiones

La gobernadora Maru Campos y el coordinador territorial Región Noreste de la Guardia Nacional, José Luis Sedano, acordaron reforzar los mecanismos de colaboración para garantizar la seguridad, particularmente en Ciudad Juárez.

Durante la sesión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz que se desarrolló esta mañana en Palacio de Gobierno, ambos funcionarios coincidieron en que el trabajo en equipo ayudará en mantener a la baja la incidencia delictiva.

La mandataria estatal dio a conocer que en la ciudad fronteriza se reforzará la vigilancia con un centro de mando avanzado que incluye acciones de investigación, el componente operativo y el patrullaje de colonias con mayor incidencia delictiva.

Además, para identificar generadores de violencia se instalarán puestos de seguridad en lugares estratégicos como calles, mercados y tiendas. También se implementarán operativos entre corporaciones de los 3 niveles de Gobierno, para reforzar la lucha contra la extorsión.

Añadió que para su Gobierno, la seguridad pública se garantiza en permanente colaboración con las fuerzas armadas y la Guardia Nacional, de la mano de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

Mediante estas acciones coordinadas se realizan patrullajes de vigilancia en distintas rutas, como es la carretera Vía Corta Chihuahua-Parral, que permanece sin reporte de incidentes.

En el marco del encuentro de trabajo, las autoridades presentes además supervisaron las estrategias y operativos implementados, y se revisaron avances de los operativos de apoyo a personas en situación de movilidad.

A la sesión asistieron también el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda; el secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya; el comandante de la 5/a Zona Militar, Alberto Miguel Rodríguez; el comandante de la 42/a Zona Militar, Alejandro Gutiérrez y el delegado de la Fiscalía General de la República, Ramón Ernesto Badillo.

Además participó el fiscal general del Estado, César Jáuregui; el representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fernando Ávila y la delegada de Programas para el Bienestar, Mayra Chávez.

También estuvo el coordinador de la Guardia Nacional en Chihuahua, Alejandro Rivas; el inspector del Batallón de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez, Juan Alfredo Oropeza, y de manera virtual, la encargada de la oficina del Instituto Nacional de Migración, Zaira Carrasco Flores.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto