Conecta con nosotros

Acontecer

Recibirán este fin de semana a 3 niños repatriados, van 14 en este 2014

Por diferentes motivos en lo que va de este 2014, han sido repatriados de Estados Unidos a Chihuahua 14 menores de edad, informó el delegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alfredo de la Torre Aranda, esto a través del programa que llevan a cabo para la protección a Mexicanos que viven exterior.

Por diferentes motivos en lo que va de este 2014, han sido repatriados de Estados Unidos a Chihuahua 14 menores de edad, informó el delegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alfredo de la Torre Aranda, esto a través del programa que llevan a cabo para la protección a Mexicanos que viven exterior.

Y a través de las solicitudes hechas por los familiares y siguiendo los protocolos consulares, detalló en esta semana recibirán a otros 3 menores de edad, que a causa de que el padre se encuentra muy enfermo y por petición de la madre, serán recibidos el próximo fin de semana en el Aeropuerto.

Detalló que casi todos estos casos son de familias que van a trabajar a los Estados Unidos y la mamá se regresa a México y después buscan el apoyo de la Secretaría para regresar a su lugar de origen.

“En el caso de las 3 jovencitas que entregaremos, el padre de familia se encuentra muy delicado de salud y no puede salir del país, razón por la cual la madre está preocupada y pidió de nuestra ayuda y haciendo uso de sus derechos, le serán entregadas sus hijas.”

Los municipios de los que han sido repatriados los menores son: Cuauhtémoc, Chihuahua, Parral y Delicias, indicó Alfredo de la Torre.

Cabe destacar que a nivel nacional de 6 mil niños y adolescentes mexicanos que migraron clandestinamente y sin acompañante a Estados Unidos fueron repatriados en los primeros cuatro meses de este año, un proceso por el que ya habían pasado la gran mayoría de estos menores, informó la cancillería mexicana.

«Del 1 de enero al 30 de abril de 2014, la red consular mexicana proporcionó asistencia a 6 mil 244 menores mexicanos no acompañados de Estados Unidos en su proceso de repatriación a México», indica un boletín de la secretaría de Relaciones Exteriores. De ellos, «el 76.87% son menores que han tenido más de una detención en su intento de cruce de la frontera.

De éstos, el 21.02% ha tenido más de cinco detenciones», precisa el parte. La cancillería explicó que tras ser interceptados, «los menores no acompañados son transportados a las estaciones de la Patrulla Fronteriza (estadunidense) y son puestos en salas de retención», para luego ser puestos a disposición de agentes migratorios de México.

Según la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, desde el 1 de octubre pasado hasta el 31 de mayo fueron identificados 47.017 menores que ingresaron clandestinamente a ese país sin la compañía de un adulto, casi el doble del número registrado en todo el año fiscal de 2013 (del 1 de octubre de 2012 al 30 de septiembre de 2013).

Pese a los terribles riesgos a los que se exponen, estos menores deciden migrar solos con la esperanza de reunirse con sus padres en Estados Unidos, o huir de la inseguridad y pobreza en sus países.

El presidente Barack Obama calificó este fenómeno de crisis humanitaria, pero su secretario de Seguridad Interna, Jeh Johnson, subrayó que los menores que han cruzado la frontera en los últimos meses no obtendrán estatus legal o ciudadanía, y que en cambio son considerados «prioritarios» para ser deportados.

Así, Estados Unidos utiliza aviones de la Guardia Costera y de la agencia de inmigración ICE para transportar a los menores a albergues, incluyendo tres bases militares cedidas por el Departamento de Defensa, para luego repatriarlos. Por su parte, México deportó a 8 mil 577 menores en 2013, principalmente centroamericanos.

Redacción: Corina Muruato


repatriados

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto