Conecta con nosotros

México

Firman en Edomex convenio para beneficiar a niños trabajadores

Con el objetivo de beneficiar a cinco mil niños trabajadores del Estado de México, la Secretaría del Trabajo del estado firmó un convenio de colaboración con la Fundación Telefónica México, A.C.

Ello, para asegurar condiciones de desarrollo integral de los menores, mediante talleres, becas y atención psicoterapéutica.

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el titular de la dependencia en el estado, Cruz Juvenal Roa, explicó que el convenio busca implementar un modelo de Intervención Socioeducativo, que incluye asesoría, seguimiento y atención a cinco mil niños que se encuentran en ocupación laboral.

Calificó como prioritario coadyuvar a la erradicación de la explotación laboral infantil, impidiendo que las aulas sean sustituidas por el trabajo, y se ponga en riesgo la salud de los niños del país, por enviarlos a obtener unos pesos.

Dijo que la presencia de niños en los campos agrícolas, cruceros y centrales de abastos son la mayor expresión de la injusticia social, toda vez que la niñez es una etapa en la que se desarrollan las habilidades y capacidades, cuando se requiere del máximo apoyo de la sociedad.

Asimismo, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Marco Antonio Morales, dijo que según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se estima que hasta 215 millones de niños en el mundo son víctimas del trabajo infantil, y la mitad de ellos en condiciones reales de explotación.

Aseveró que la creciente pérdida de valores, la configuración de redes de esclavitud con propósitos económicos, los conflictos armados, la delincuencia organizada y la desintegración familiar son elementos exponenciales para la explotación irracional e indiscriminada de niños menores de 15 años.

En su intervención, Giovanna Bruni, directora Ejecutiva de la Fundación Telefónica México informó que la empresa tiene presencia en 13 países de América Latina, y en México apoyan a 30 mil niños, distribuidos en 16 estados de la República.

Enfatizó la necesidad de cambiar el entorno de los infantes, mediante el impulso y la transformación de los patrones culturales de la comunidad donde se desarrollan.

En la actualidad, la Fundación realiza en su fase virtual el Cuarto Encuentro Internacional contra el trabajo Infantil, como un espacio amplio, abierto y participativo cuyo objetivo es compartir experiencias y aprendizajes en América Latina sobre las forma de trabajo infantil.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto