Conecta con nosotros

México

Iusacell y Movistar firman alianza

Telefónica México publicó en su sitio web que su marca comercial Movistar firmó una alianza con Iusacell, con la finalidad de ofrecer la red más grande y rápida del país, lo que significa la unión de las dos redes a la que tendrán acceso los usuarios de ambas empresas de telecomunicaciones.

Aquí el comunicado de Telefónica:

La alianza busca la transformación y la modernización de un sector que, de acuerdo con las empresas participantes, debe salir del estancamiento para renovarse e insertar a México en las tecnologías presentes y futuras como lo son: LTE; 4G; puntos de acceso Wi Fi; además de contar con más y mejores redes de fibra óptica: con mayor capacidad, calidad y velocidad en el servicio. Con esta iniciativa, se beneficiarán más de 27 millones de usuarios que tendrán acceso a la más alta tecnología de redes; servicios de Internet móvil y cobertura en miles de ciudades, poblaciones y kilómetros carreteros en la República Mexicana. La suma de Iusacell y Movistar generará una mejor alternativa para todos los mexicanos.

Además, la alianza garantiza que el despliegue de capacidad necesario para ofrecer los próximos servicios de Movistar y Iusacell se realice de la forma más rápida y con la mayor cobertura geográfica posible, contribuyendo así a cerrar la brecha digital entre zonas rurales y urbanas.  El acuerdo también incluye el despliegue de nueva infraestructura de última generación de manera conjunta, así como la ampliación de 36 mil kilómetros de fibra óptica con la que actualmente cuenta Movistar. Habrá un mayor desarrollo de red para llegar más rápido a los usuarios y brindar mejor calidad y servicio. Por ello, Movistar seguirá adelante con sus inversiones en México y este año, crecerá en un 25% su despliegue de red.

Con motivo de este anuncio, Juan Abellán, Presidente Ejecutivo de Movistar México, señaló que:  “Iusacell y Movistar han decidido unir su fuerza en pro del mercado y enviar un mensaje contundente a favor de los usuarios; de la competitividad y en contra de un monopolio que durante muchos años frenó el desarrollo de México en telecomunicaciones e impidió el que millones de mexicanos pudieran acceder a lo último de la tecnología, como lo dio a conocer la OCDE en el estudio sobre políticas y regulación de telecomunicaciones en México, publicado este año”.

Añadió Abellán, “México necesita disminuir urgentemente la brecha digital, producto del retraso ocasionado por una empresa y un grupo.  Por lo menos como país, México debería tener las mejores telecomunicaciones de América Latina y llegar al 100% de los hogares.  Les quiero decir que hoy es uno de los países más atrasados en tecnología y con una penetración de mercado de las más bajas de la región. Por ello, esta alianza marca el inicio de otros acuerdos que ayudarán a mejorar las tarifas de los clientes de ambas compañías”.

Por su parte, Adrian Steckel, Director General de Grupo Iusacell, aseguró que “ésta, es una alianza a favor de la competencia y contra el monopolio existente para poner al alcance de todos los mexicanos los mejores servicios aprovechando al máximo las tecnologías de las telecomunicaciones. Este acuerdo también representa el fortalecimiento de dos competidores en un mercado que por años ha permanecido  sumamente concentrado”.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto