Conecta con nosotros

México

Piden expulsar a PRI y PRD de la Internacional Socialista por traicionar sus principios

Grupos civiles pidieron al Consejo de la Internacional Socialista (IS), que agrupa a partidos socialdemócratas, socialistas y laboristas del mundo, que expulse al PRI y al PRD por obstaculizar el derecho a decidir de las mujeres y los matrimonios de personas del mismo sexo, lo cual se contrapone a los principios progresistas de la IS.

MÉXICO, D.F. (apro-cimac).- Grupos civiles pidieron al Consejo de la Internacional Socialista (IS), que agrupa a partidos socialdemócratas, socialistas y laboristas del mundo, que expulse al PRI y al PRD por obstaculizar el derecho a decidir de las mujeres y los matrimonios de personas del mismo sexo, lo cual se contrapone a los principios progresistas de la IS.

Con motivo de la Conferencia del Consejo de la IS, que concluye este martes 1 de julio en esta capital, organizaciones civiles de los estados de Guerrero, Nuevo León y Oaxaca, entre otros, acusaron que diversos actores políticos del PRI y del PAN “legislan para criminalizar a las mujeres por ejercer sus derechos”.

Adriana Jiménez Patlán, coordinadora de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México (Ddeser), dijo en entrevista que en el documento que se entregó al Consejo de la IS se hace notar que el PRI y el PRD –únicos integrantes en México del mecanismo– actúen con congruencia y asuman los principios progresistas y de izquierda, porque a la hora de legislar parecen “partidos de derecha”.

La activista comentó también que se le informó a la IS que el PRI asumió públicamente que, en alianza con el PAN, votará a favor de la iniciativa que busca “proteger la vida desde la fecundación” en el Congreso de Nuevo León.

Según la dirigente de la Red por los Derechos Sexuales, dicha legislación impulsada por el PAN atenta en realidad contra el derecho a decidir de las mujeres y las castiga por interrumpir su embarazo.

En el escrito que los grupos sociales entregaron a la dirección del IS también se acusa al PRD de no defender iniciativas como la que se presentó en el Congreso de Guerrero para despenalizar el aborto. La propuesta enviada por el gobernador Ángel Aguirre fue desechada por las comisiones unidas de Justicia, Salud y Equidad de Género del Congreso de Guerrero, a pesar de presididas por diputados perredistas.

Asimismo, critican la tibia postura asumida por ese mismo partido en lo que toca a las resoluciones de la Corte que validan los matrimonios gay en estados como en Oaxaca.

Adriana Jiménez acusó particularmente a la senadora priista Diva Gastélum, actual representante del Consejo de la IS de las Mujeres, por actuar con docilidad y excusarse con el argumento de la soberanía de las legislaturas, para no defender los derechos de las mujeres, igual que antes hizo Beatriz Paredes, actual embajadora de México en Brasil, y que la llevó a perder el reconocimiento del movimiento feminista.

De nada sirve, dijo, que PRI y PRD formen parte de este Consejo si en la práctica legislan bajo principios contrarios a la agenda socialdemócrata.

También recordó que las organizaciones civiles llevan más de un año debatiendo por el derecho a decidir en Guerrero sin que logren resultados, mientras que en Nuevo León los legisladores sesionaron en una noche y echaron a andar toda una maquinaria en contra de los derechos de las mujeres.

En declaraciones por separado, Antonio Nevérez Torres, dirigente de la Red Ciudadana de Diversidad Sexual, dijo que a McAllen, Texas –donde se permite la interrupción del embarazo–, la mayoría de las mujeres que se atienden son del municipio neoleonés de San Pedro Garza García; sin embargo, advirtió que no toda la población femenina del estado tiene la posibilidad de trasladarse hasta la frontera para abortar.

Respecto a los matrimonios entre personas del mismo sexo, representantes de la Alianza por la Diversidad Sexual de Oaxaca indicaron que las autoridades locales no apoyan a las personas con preferencias sexuales diversas.

Entre las organizaciones firmantes del documento entregado al Consejo de la IS están Ddeser, Red Ciudadana de Diversidad Sexual, Redefine México y DESyDe Nacional.

 

Dossier Político

 

mue5-440x254

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum se deslinda de orden contra Chávez Jr. y confirma que México buscará su extradición

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este jueves que desconocía la existencia de una orden de aprehensión contra el boxeador Julio César Chávez Jr., detenido en Estados Unidos por presuntos vínculos con el crimen organizado. No obstante, confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) sí cuenta con una orden vigente en su contra, emitida en 2023, y adelantó que su gobierno buscará su extradición para que enfrente la justicia en México.

“Cuando salió la noticia, me comuniqué con la Fiscalía y el fiscal me dijo que sí tiene una orden de aprehensión en México; la carpeta de investigación se abrió en 2019 y fue hasta 2023 que un juez otorgó la orden”, señaló la mandataria nacional durante su conferencia de prensa matutina.

De acuerdo con Sheinbaum, la FGR explicó que la presencia constante del boxeador en Estados Unidos dificultó su localización en territorio mexicano. Por ello, la reciente detención ejecutada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en California estaría relacionada también con la orden de aprehensión emitida por autoridades mexicanas.

“En parte, la detención es por la orden de aprehensión que hay en México, y se espera que haya una deportación y que pueda cumplir la sentencia en nuestro país”, agregó.

La FGR acusa a Chávez Jr. de tráfico de armas, narcotráfico y delincuencia organizada, cargos considerados graves tanto en México como en Estados Unidos. Mientras tanto, el deportista permanece bajo custodia de ICE, a la espera de que se resuelva su situación migratoria.

En paralelo, la familia del boxeador emitió un comunicado pidiendo comprensión y sensibilidad ante la situación legal que enfrenta Chávez Jr., y solicitó que el proceso judicial se lleve a cabo sin presiones externas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto