Conecta con nosotros

México

No se ha cerrado investigación contra Gordillo: PGR

A más de un año de que fuera detenida Elba Esther Gordillo Morales, ex líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la Procuraduría General de la República (PGR), afirmó que la investigación en su contra no se ha cerrado por lo que se sigue en el desahogo de pruebas para presentarlas ante el juez que lleva el caso.

A más de un año de que fuera detenida Elba Esther Gordillo Morales, ex líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la Procuraduría General de la República (PGR), afirmó que la investigación en su contra no se ha cerrado por lo que se sigue en el desahogo de pruebas para presentarlas ante el juez que lleva el caso.

La subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales, Mariana Benítez Tiburcio, dijo que hay avances en la investigación por lo que pronto se darán a conocer a la opinión pública. La funcionaria explicó que a partir de un nuevo auto de formal prisión que se le dictó a la llamada maestra se pueden dar a conocer nuevos datos sobre las indagatorias en su contra.

«Pero ya habiendo dictado un nuevo auto de formal prisión recientemente, creo que fue la semana pasada, el juez Cuarto de Distrito en Materia de Amparo, determinó que se tuvo por cumplimentada esa resolución de amparo en el sentido de que el auto de formal prisión ya reúne los requisitos para, digamos, sostenerse en términos del mandato que estableció ese juez», explicó Mariana Benítez al finaliza una mesa de análisis sobre protección a derechos humanos.

publicacion_3105

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto