Conecta con nosotros

México

Repatria México más de 10 mil menores inmigrantes durante 2014

En dos años México triplicó la repatriación de niñas, niños y adolescentes, pues al cierre de 2014 la cifra rebasará las 16 mil personas. De acuerdo al Instituto Nacional de Migración, en 2012 fueron retornados a sus lugares de origen 5 mil 966 infantes, y para 2013 el número fue de 9 mil 727 menores de edad.

Ciudad de México.- En dos años México triplicó la repatriación de niñas, niños y adolescentes, pues al cierre de 2014 la cifra rebasará las 16 mil personas. De acuerdo al Instituto Nacional de Migración, en 2012 fueron retornados a sus lugares de origen 5 mil 966 infantes, y para 2013 el número fue de 9 mil 727 menores de edad.

Durante el 2014 han sido rescatados 10 mil 505 menores, lo que representa un incremento del 7.4 por ciento con relación al total de 2013, que fue de 9 mil 727. De ahí que de mantenerse esta tendencia, al cierre del año el número de infantes rescatados superará los 16 mil.

Los menores y adolescentes que cruzan el territorio nacional para llegar a Estados Unidos, principalmente son de Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua.

Y ante el auge migratorio, el Instituto Nacional de Migración (INM) ratificó su compromiso con la protección y salvaguarda de los menores extranjeros que ingresan y transitan por territorio nacional.

El organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación, destaca que desde 2007, el INM creó la figura de los Oficiales de Protección a la Infancia (OPIS), agentes federales de Migración responsables de la atención y el resguardo de los infantes que no acreditan su legal estancia en México.

En atención al principio del Interés Superior de la Niñez, los OPIS actúan privilegiando la unión familiar, la integridad física, emocional y psicológica de los menores, al otorgarles atención especial y asistencia hasta entregarlos con sus familias, evitando que sean víctimas de ilícitos como la trata y tráfico de personas, abuso sexual y laboral, así como de secuestros.

Otra de las acciones que han favorecido la protección de los menores, es la entrega inmediata de los menores a los Sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), instancia que brinda protección y atención especializada en tanto se resuelve su condición migratoria, el retorno asistido o el otorgamiento de la condición de refugio para su permanencia en el país.

Además, para garantizar la seguridad de los migrantes, el INM estableció la colaboración interinstitucional con autoridades federales y estatales, a través de la cual el Ejército, Armada de México, Policía Federal, lograron desarticular 35 organizaciones delictivas y detener a 330 personas como presuntos responsables de diversos delitos en contra de migrantes en los últimos nueve meses.

IMGM9626

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto