Conecta con nosotros

Acontecer

Nueve de cada diez personas a las que espió la NSA eran usuarios comunes, no objetivos sospechosos

Nueve de cada diez personas a las que espió sus comunicaciones la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de EEUU eran usuarios comunes de Internet, estadounidenses o extranjeros, según afirma el diario Washington Post.

El periódico ha estudiado durante cuatro meses los documentos que el antiguo empleado de la NSA Edward Snowden filtró y ha deducido que sólo el 11% eran objetivos de la agencia.

Casi la mitad de los documentos de vigilancia contienen nombres, direcciones de internet y otros detalles correspondientes a estadounidenses o residentes en EEUU. Aunque los expertos de la NSA trataron de proteger la privacidad de los usuarios y enmascararon las referencias personales en 65.000 documentos, el Washington Post encontró en los archivos otras 900 direcciones de correo electrónico que no habían sido escondidas.

Sin embargo, el diario señala que los mensajes contienen material de «considerable valor» para los servicios de inteligencia, como información secreta sobre un programa nuclear extranjero, «doble juego» de un notable aliado, una desgracia militar que afectó a una potencia enemiga y la identidad de piratas informáticos.

El diario señala, además, que meses de seguimiento de las comunicaciones de cuentas con más de 50 alias llevaron a la captura en 2011 en Pakistán el indonesio Umar Patek, miembro de Yama Islamiya, sospechoso de los atentados de 2002 en Bali.

Otros mensajes, descritos como «inútiles» por lo expertos, incluyen mensajes de amor, encuentros sexuales, angustia económica, puntos de vista políticos y religiosos y enfermedades mentales, además de 5.000 fotografías personales.

Los límites de la ley

El diario revisó unos 160.000 correos electrónicos y mensajes instantáneos, algunos de ellos de cientos de páginas, y 7.900 documentos de más de 11.000 cuentas de internet, recopilados entre 2009 y 2012, durante el primer mandato del presidente de EEUU, Barack Obama.

Por ley, la NSA solo puede marcar como «objetivo» para espiar a ciudadano extranjeros que residan fuera de Estados Unidos a menos que obtengan una autorización judicial de una corte especial de vigilancia que demuestre una causa probable que lo justifique.

Responsables de los servicios de inteligencia declinaron confirmar o denegar la autenticidad del contenido facilitado por Snowden.

El 5 de junio de 2013, Snowden hizo su primera filtración a la prensa sobre los programas secretos de vigilancia masiva de registros telefónicos y de internet que mantenía la NSA, que puso en un brete al Gobierno de Obama, al dejar al descubierto que se espió a algunos mandatarios extranjeros como la canciller Angela Merkel.

Snowden reveló que la NSA almacenó mensajes de texto y voz, correos electrónicos y documentos de millones de ciudadanos almacenados en servidores de Google, Microsoft, Facebook y Skype, entre otros.

14046582428434

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto