Conecta con nosotros

México

Libro quitará kilos de más a niños del DF

La Secretaría de Salud del DF tiene listos los libros que enviará a los padres de familia cuyos hijos fueron detectados con problemas de obesidad, tras la medición de talla y peso que la dependencia realizó el año pasado. Bajo el título Educación para la salud, el libro les ofrecerá información básica para corregir los hábitos de alimentación en toda la familia y encaminarlos a un estilo de vida más saludable, mediante ejercicios didácticos.

Según los resultados preliminares de la medición de peso y talla que realizaron conjuntamente la Secretaría de Salud y la de Educación del DF a más de 700 mil estudiantes de nivel básico en escuelas públicas del DF, uno de cada cuatro tiene problemas de sobrepeso y obesidad.

Por ello, en el libro hacen énfasis en la alimentación que debe tener cada integrante de la familia, los riesgos del consumo excesivo de cierto tipo de comida e invita a los pequeños a participar en la elaboración de los menús, para que así sea más fácil que coman sanamente.

Aunque todavía no tienen fecha fija para iniciar el envío de los libros, las autoridades locales anunciaron que éstos irán acompañados con la cédula que contiene los datos de sus hijos y el estado de salud diagnosticado por una de las 600 brigadas que visitaron las mil 876 escuelas previstas en el programa.

Cabe destacar que a una cuarta parte de los niños que conforman la matrícula capitalina, aproximadamente 250 mil, no pudieron ser medidos, ya que sus padres negaron el permiso, indispensable para que los especialistas que acudieron a cada escuela pudiera realizar el diagnóstico.

La edición —cuyo objetivo inicial era distribuirse como material para la clase de Salud, la cual propuso el Gobierno del DF a la Secretaría de Educación Púbica pero que no se concretó al menos en este sexenio— incluye información sobre higiene, cultura física, sexualidad, prevención de adicciones, accidentes y salud ambiental.

El tiraje inicial es de medio millón de copias, aunque no se descarta realizar otro si la demanda se eleva, aunque por el momento esperarán a que la SEP autorice el envío de los materiales a los padres de familia.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

México acuerda transferencias inmediatas de agua a EE.UU. para evitar sanciones de Trump

Ciudad de México.– El Gobierno mexicano anunció este lunes que realizará transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos como parte de un acuerdo para resolver la disputa sobre el Tratado de Aguas de 1944, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiera con imponer aranceles y sanciones.

En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura confirmaron el acuerdo con Washington, que busca mitigar el posible incumplimiento de las entregas de agua pactadas al final del actual ciclo hidrológico quinquenal.

El Departamento de Estado estadounidense detalló que México se comprometió a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense en seis afluentes del río Bravo. Trump había acusado a México, el pasado 10 de abril, de «violar» el tratado y de adeudar más de 1,600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar 2,160 millones de metros cúbicos cada cinco años a Estados Unidos, mientras conserva 9,250 millones de metros cúbicos para su propio uso.

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum no especificó de dónde obtendrá el agua para cumplir el compromiso, pero aseguró que las acciones fueron definidas en reuniones técnicas bilaterales y que se formalizarán a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

“Todas estas acciones tienen como premisa fundamental asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo”, enfatizó el comunicado.

Aunque México había argumentado que la sequía en la frontera complicaba las entregas, ambas naciones coincidieron en que el tratado ofrece beneficios para los dos países y no es necesaria su renegociación, señalaron las autoridades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto