Conecta con nosotros

México

Libro quitará kilos de más a niños del DF

La Secretaría de Salud del DF tiene listos los libros que enviará a los padres de familia cuyos hijos fueron detectados con problemas de obesidad, tras la medición de talla y peso que la dependencia realizó el año pasado. Bajo el título Educación para la salud, el libro les ofrecerá información básica para corregir los hábitos de alimentación en toda la familia y encaminarlos a un estilo de vida más saludable, mediante ejercicios didácticos.

Según los resultados preliminares de la medición de peso y talla que realizaron conjuntamente la Secretaría de Salud y la de Educación del DF a más de 700 mil estudiantes de nivel básico en escuelas públicas del DF, uno de cada cuatro tiene problemas de sobrepeso y obesidad.

Por ello, en el libro hacen énfasis en la alimentación que debe tener cada integrante de la familia, los riesgos del consumo excesivo de cierto tipo de comida e invita a los pequeños a participar en la elaboración de los menús, para que así sea más fácil que coman sanamente.

Aunque todavía no tienen fecha fija para iniciar el envío de los libros, las autoridades locales anunciaron que éstos irán acompañados con la cédula que contiene los datos de sus hijos y el estado de salud diagnosticado por una de las 600 brigadas que visitaron las mil 876 escuelas previstas en el programa.

Cabe destacar que a una cuarta parte de los niños que conforman la matrícula capitalina, aproximadamente 250 mil, no pudieron ser medidos, ya que sus padres negaron el permiso, indispensable para que los especialistas que acudieron a cada escuela pudiera realizar el diagnóstico.

La edición —cuyo objetivo inicial era distribuirse como material para la clase de Salud, la cual propuso el Gobierno del DF a la Secretaría de Educación Púbica pero que no se concretó al menos en este sexenio— incluye información sobre higiene, cultura física, sexualidad, prevención de adicciones, accidentes y salud ambiental.

El tiraje inicial es de medio millón de copias, aunque no se descarta realizar otro si la demanda se eleva, aunque por el momento esperarán a que la SEP autorice el envío de los materiales a los padres de familia.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Alcaldes de Morena tendrán que ir a clases para aprender a gobernar y rendir cuentas

Con el objetivo de evitar malos manejos, gobiernos alejados de la ciudadanía y administraciones sin resultados, la dirigencia nacional de Morena implementará un programa obligatorio de capacitación para los más de 800 presidentes municipales electos bajo sus siglas en todo el país.

La medida contempla la firma de un convenio con una institución académica reconocida, a fin de profesionalizar el ejercicio de gobierno municipal. Los ediles deberán asistir a clases que les enseñarán desde cómo elaborar y aplicar presupuestos correctamente, hasta cómo actuar dentro del marco legal que establece la Auditoría Superior de la Federación.

El programa también exige que cada lunes los alcaldes abran las puertas de sus oficinas para audiencias públicas con la ciudadanía, en conjunto con sus gabinetes, reforzando el principio de cercanía con la gente que promueve el partido.

Además de un 80% mínimo de asistencia a las clases, los alcaldes serán evaluados periódicamente en función de un plan de estudios que se definirá una vez que se formalice el convenio educativo.

Estas propuestas serán votadas durante la sesión del Consejo Nacional del partido, programada para el domingo 20 de julio en la capital del país. También se discutirá la creación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones, como respuesta a la controversia por la posible adhesión de figuras políticas provenientes de otros partidos, lo que ha generado tensiones internas.

Se espera que la comisión esté integrada por miembros clave del partido, incluyendo a su dirigencia nacional, el responsable de organización y figuras ideológicas cercanas al movimiento.

Por otra parte, se impulsará la instalación de más de 71 mil comités territoriales en cada sección electoral del país, como parte de una estrategia de organización rumbo a futuras elecciones.

Finalmente, también se contempla la conformación de un Consejo Consultivo que agruparía a personalidades del ámbito intelectual, académico y político, con el propósito de asesorar en la toma de decisiones estratégicas para el partido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto