Conecta con nosotros

Acontecer

Un latinoamericano gana por primera vez «Nobel de matemáticas»

Por primera vez en sus 78 años de historia, la Medalla Internacional para Descubrimientos Sobresalientes en Matemáticas -conocida por el nombre de Medalla Fields- ha sido ganada por un latinoamericano. Entre los galardonados también se encuentra por primera vez una mujer.

La medalla, considerada el «Nobel de matemáticas», se otorga cada cuatro años a los mejores matemáticos menores de 40 años.

Artur ÁvilaÁvila es el primer ganador que hizo doctorado fuera de EE.UU y Europa. Estudió en el IMPA, en Rio de Janeiro.

Artur Ávila, investigador de 35 años graduado del Instituto de Matemática Pura y Aplicada (IMPA) en Rio de Janeiro, trabaja tanto en Brasil como en el Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia. El joven fue elegido por su trabajo en el área de sistemas dinámicos, que busca prever la evolución en el tiempo de fenómenos naturales y humanos en diferentes áreas.

El galardón es el mayor premio logrado por un científico brasileño. «El reconocimiento mundial del trabajo de Ávila llena de orgullo a la ciencia brasileña y a todo Brasil», dijo la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, en su cuenta de Twitter.

El matemático brasileño es además el primer ganador de la Medalla Fields que obtuvo su doctorado fuera de Estados Unidos o Europa.

Prodigio

Los padres de Ávila seguramente no imaginaban que su hijo se dedicaría a la investigación en matemáticas pura, aunque desde niño tenía más interés en los libros que en imitar a las estrellas del fútbol. Cuando tenía seis años su madre lo inscribió en el Colegio Sao Bento de Rio, una escuela católica coservadora.

Con el pasar de los años el joven se fue centrando en la matemáticas por encima de todo y llegó a ser expulsado del colegio por negarse a tomar exámenes obligatorios de religión, según informes en los medios.

En 1992 un profesor del colegio, Luiz Fabiano Pinheiro, lo alentó a los 13 años para que participara en la categoría junior de competencias matemáticas.

Dos años después, Ávila ganó la medalla de oro en las Olimpiadas Internacionales de Matemáticas en Toronto.

«Artur fue el mejor estudiante que tuve», recuerda Pinheiro, de 72 años, quien enseñó durante cinco décadas.

Primera mujer

Maryam MirzakhaniMaryam Mirzakhani es la primera mujer que recibe el galardón.

Además de Ávila, una joven iraní también logró algo sin precedentes.

Maryam Mirzakhani, de 37 años, profesora en la universidad estadounidense de Stanford, es la primera mujer en recibir la Medalla Fields desde que el premio fue instaurado en 1936. Mirzakhani fue premiada por sus «impresionantes avances en la teoría de las superficies de Riemann y sus espacios modulares».

Los otros dos galardonados fueron Manjul Bhargava, profesor en la Universidad de Princeton, en Estados Unidos y Martin Hairer, de la británica Universidad de Warwick, en Inglaterra.

Los premios fueron otorgados durante la celebración del Congreso Internacional de Matemáticas en Seúl, Corea del Sur.

El premio fue fundado por el matemático canadiense John Fields e incluye una medalla valorada en unos US$5.000 y un premio de cerca de US$14.000.

El Congreso se desarrollará en la capital de Corea del Sur hasta el próximo 21 de agosto y cuenta con unos 5.000 participantes de unos 120 países.

BBC Mundo

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto