Conecta con nosotros

Chihuahua

Chihuahua podría ser provedor de la industria petrolero en EU: SE

El Secretario Estatal de Economía, Alberto Chretín Castillo, informó que Chihuahua podría llegar a convertirse en proveedor de la industria petrolera en Estados Unidos, esto al reunirse con el Secretario de Desarrollo Económico de Nuevo México, John Barela, en su visita por nuestro estado.

 “Estamos viendo la posibilidad de hacer una alianza con materiales de Chihuahua para la exploración petrolera que tiene que ver con las perforaciones horizontales, que son tecnología de vanguardia para la perforación petrolera; esto incluye negociaciones desde materia prima, equipo y maquinaria” informó el titular económico en el estado.

Chihuahua puede ser un jugador muy importante, ya que, de lograr la alianza, podemos hacer labor de vinculación con las empresas petroleras de Estados Unidos, primeramente para ver cómo hacer una proveeduría de material para perforación horizontal, precisó Chretín Castillo.

Indicó que, en la industria petrolera, la técnica de perforaciones horizontales se realiza con la intención de perforar los horizontes productivos, en una gran extensión horizontal y no limitarse solo al espesor neto de las formaciones que es el caso de perforaciones de tipo convencional.

Los pozos de alcance extendido pueden alcanzar sus blancos a más de 8km de la ubicación del pozo. Esta técnica les permite a los operadores explotar el petróleo y los campos en forma satélite de las infraestructuras de superficie.

Los campos cercanos a la costa pueden ser desarrollados desde tierra para reducir los costos y minimizar el impacto ambiental, ante esto “estamos estableciendo contactos que nos permitan participar de manera más intensa con la proveeduría de otros componentes para la industria petrolera de Estados Unidos” agrega Alberto Chretín.

Comentó en otros términos que se analizan varios temas con el estado de Nuevo México como la consolidación de los cruces fronterizos, “para los cruces de Anapra con Sunland Park y de San Jerónimo con Santa Teresa, se trabaja en la definición de las estrategias para detonar la relación comercial, turística e industrial entre ambas entidades”.

Señala las importantes inversiones que lleva la empresa Unión Pacific, quienes  llevan a cabo una estación de logística y una estación de recarga de combustible.

El servidor público concluyó al mencionar que se establecen estratégicamente relaciones con otros actores económicos para vincular a Chihuahua con Nuevo México, además de los vínculos turísticos, comerciales, mineros, los cruces fronterizos y en esta ocasión se abre un filón nuevo que tiene que ver con la industria petrolera.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Municipio demandará por la vía penal a desarrollador de Monte Xenit; los apoyos serán recuperados

El Gobierno Municipal de Chihuahua anunció que emprenderá acciones legales contra la desarrolladora responsable del fraccionamiento Monte Xenit, luego de los daños estructurales que pusieron en riesgo a decenas de familias. Así lo informó Mariana De Lachica, vocera del Municipio, quien dejó en claro que será el desarrollador quien deberá cubrir los costos de atención y apoyo a los vecinos afectados.

“Una vez que se concluyan las erogaciones, el Municipio interpondrá una denuncia penal para que el desarrollador pague lo correspondiente a cada una de las familias”, aseguró De Lachica en conferencia de prensa.

Se activan apoyos temporales para los residentes

El secretario del Ayuntamiento, Roberto Fuentes, informó que ya se aprobó el recurso para operar el programa de habitación temporal, dirigido a las familias afectadas por la posible caída de una barda perimetral en el fraccionamiento.

Para garantizar transparencia, se instaló un Comité de Evaluación de los Programas Emergentes, integrado por el subsecretario del Ayuntamiento, Alejandro Olivas; el oficial mayor, Mario Alarcón; y la vocera Mariana De Lachica.

Cuatro escenarios de apoyo

Olivas detalló los cuatro tipos de apoyo económico contemplados:

  1. Propietarios que vivían en el fraccionamiento: recibirán hasta 15 mil pesos para depósito y 15 mil para el primer mes de renta.

  2. Inquilinos que rentaban ahí: se les entregará 15 mil pesos para depósito y 15 mil para el primer mes; a partir del segundo mes, el apoyo se dará al propietario por 8 mil pesos mensuales.

  3. Propietarios que se mudan con familiares u otra propiedad: se otorgarán 8 mil pesos como apoyo único.

  4. Duración del apoyo: podrá extenderse hasta por seis meses.

Tan solo el lunes, 16 familias acudieron a las oficinas del Ayuntamiento para iniciar el trámite. De ellas, cinco ya recibieron el apoyo económico, por un total de 147 mil pesos en efectivo.

Estudios disponibles al público

El coordinador de Comunicación Social, Ignacio Dávila, informó que ya se encuentran disponibles los estudios técnicos realizados por peritos de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Estos pueden consultarse públicamente en el sitio oficial del Gobierno Municipal: www.municipiochihuahua.gob.mx


Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto