Conecta con nosotros

México

Defienden el derecho al olvido en lo laboral

El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) determinó que los trabajadores que han litigado sus despidos ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) tienen derecho al olvido, es decir, a que sus datos personales no sean rastreables en el Boletín Laboral a través de Internet.

Al permanecer su nombre en el boletín, una vez que su juicio ha concluido, los trabajadores son estigmatizados y colocados en listas negras que dificulta que puedan encontrar empleo, sostuvieron los comisionados Rosendoevgueni Monterrey Chepov y Patricia Kurczyn.

“A la luz de las personas que se encuentran sin empleo, el hecho de que alguna de ellas, en su calidad de trabajador haya tenido la necesidad de accionar judicialmente una demanda en defensa de sus derechos e intereses laborales, resulta total y absolutamente atendible la solicitud del cese del tratamiento de datos personales de trabajadores que han formado parte de un litigio de esta naturaleza”, sostuvo Chepov.

Al resolver un recurso de revisión, en la que un trabajador le pidió a la Junta que su nombre no siguiera apareciendo el Boletín Laboral, el Pleno le instruyó al organismo laboral que no solamente realice los procedimientos técnicos para conseguir esto, sino que además contacte a las empresas Google y Yahoo, para que les pida que eviten que sus motores de búsqueda indexen en sus resultados el nombre del trabajador y su juicio laboral.

Kurczyn dijo que esta resolución del IFAI va sentar un precedente importante respecto del criterio que seguirá el Instituto respecto de la protección de los datos personales de los trabajadores que en algún momento decidieron litigar sus despidos ante la autoridad competente.

Rastreados

Al permanecer su nombre en el boletín, los trabajadores son estigmatizados y puestos en listas negras que dificultan que puedan hallar empleo.

El Siglo de Durango

388267

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Abigael “El Cuini” González Valencia se declara no culpable ante Corte de EU

Abigael González Valencia, conocido como “El Cuini” y hermano de Rosalinda González Valencia, esposa del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se presentó ante la Corte federal de Washington el 13 de agosto y se declaró no culpable de los cargos en su contra.

El Cuini enfrenta tres acusaciones: trasiego de metanfetamina y cocaína, crimen organizado y portación de armas de fuego. Tras esta primera audiencia, deberá comparecer nuevamente en 13 días ante la jueza Beryl A. Howell, la misma que llevó el caso de Rubén Oseguera González, “El Menchito”, quien recibió cadena perpetua.

Detenido en febrero de 2015 en Puerto Vallarta, Jalisco, González Valencia permaneció en prisión en México hasta su reciente entrega a Estados Unidos, como parte de un operativo que involucró a 26 personas trasladadas al país vecino por presuntos vínculos con organizaciones criminales, entre ellas el CJNG y el Cártel de Sinaloa.

La DEA resaltó que El Cuini, cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, encabezaba a Los Cuinis, organización responsable del tráfico de múltiples toneladas de cocaína desde Sudamérica a través de México hacia Estados Unidos. De ser declarado culpable, podría enfrentar cadena perpetua.

El traslado de estas 26 personas responde a una medida soberana de México, motivada por la detección de que algunos de los implicados continuaban operando incluso desde prisión. Documentos judiciales estadounidenses de 2013 describen a El Cuini y a El Mencho como “principales administradores, organizadores y líderes de la empresa criminal continua”.

Cabe recordar que, en junio pasado, José González Valencia, alias “El Chepa” y hermano de Abigael, fue condenado a 30 años de prisión en Estados Unidos. Según registros del Departamento de Justicia, Los Cuinis habrían funcionado como brazo financiero que facilitó la expansión del CJNG.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto