Conecta con nosotros

México

Celebra ISSSTE transparencia de FOVISSSTE que dirige Reyes Baeza

Los productos y las acciones que emprende el FOVISSSTE otorgan transparencia, certeza y reducción de los tiempos de pago a proveedores y desarrolladores de vivienda, dijo hoy el Director General del ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejada, al presidir la sesión ordinaria 872 de la Comisión Ejecutiva de este órgano desconcentrado del Instituto, que tiene prevista una meta de colocación de créditos, para el próximo año, de más de 114 mil.   Destacó que el producto Nuevo FOVISSSTE en pesos, presentado recientemente en conjunto con las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y  de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano en Palacio Nacional, fue bien recibido por la opinión pública, porque se trata de un esquema que hilvana a la Banca de Desarrollo, a través de Sociedad Hipotecaria Federal, al FOVISSSTE y a la banca privada, así como a desarrolladores y promotores inmobiliarios.   “Esto es parte de la nueva estrategia de vivienda expresada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, enmarcado por la reforma financiera, producto del ambiente de confianza, de certidumbre y de transparencia que está impulsando el titular del Ejecutivo Federal y el Secretario de Hacienda, con medidas absolutamente claras, concretas, medibles y tangibles”, agregó Lerdo de Tejada.   Señaló, en este sentido, que desde FOVISSSTE “estamos impulsado un reflejo claro de la instrucción del Presidente de la República: más jugadores, mayor transparencia, certeza, oportunidad en el pago y acceso mucho más parejo a los instrumentos de beneficio del Estado mexicano”.   Por su parte, el Vocal Ejecutivo del Fondo de Vivienda de los Trabajadores del Estado, José Reyes Baeza Terrazas, informó que para este año el nuevo producto contará con 10 mil millones de pesos, mientras que para 2015 se iniciará con una cifra de 20 mil millones, monto que podría respaldar el mismo número de créditos hipotecarios.   Recordó que actualmente la institución administra cerca de 35 mil millones de pesos, lo que permite otorgar al año alrededor de 70 mil préstamos. Con el Nuevo FOVISSSTE en pesos se alcanzarían a entregar 100 mil, y se tienen previstos 45 mil para mejoramiento de vivienda.   Reyes Baeza destacó que este esfuerzo institucional se enmarca en la política de vivienda que anunció el Presidente de la República el año pasado, para impulsar nuevos productos de apoyo a los trabajadores, abatir el rezago, pero sobre todo para mejorar la calidad de vida de los afiliados.   En la reunión, el Vocal de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Abdíes Pineda Morín, en presencia de los representantes del SNTE, FEDESSP y CONTU dentro de la Comisión reyes baeza FOVISSSTuE - Comisión Ejecutiva - 21 agosto 2014 bEjecutiva, destacó que el Nuevo FOVISSSTE en pesos es el producto del futuro en el Instituto “que permitirá a los trabajadores acceder a una mejor vivienda”.     Entre otros puntos que se abordaron y aprobaron en la sesión, se encuentran los programas de labores, de crédito, de financiamiento, así como el proyecto de ingresos y egresos para 2015 del órgano desconcentrado.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto