Conecta con nosotros

Chihuahua

Se ‘apropian’ narcos de pueblo en la sierra; familias huyen

Familias completas que viven en Baragómachi, municipio de Urique, dejaron sus casas debido a que desde hace dos días un comando armado tiene tomado ese poblado.

Según habitantes de la región, quienes solicitaron la intervención de las autoridades, se trata de un mismo grupo que ha estado enfrentando a otras bandas delictivas desde abril pasado, cuando tomaron la cabecera municipal de Chínipas.

No obstante, la Fiscalía Zona Occidente, que desde ayer instrumentó un operativo en coordinación con el Ejército y las policías municipales, negaron que algún pueblo esté tomado por la delincuencia organizada.

De acuerdo con los pobladores, el grupo armado que tomó Baragómachi ha protagonizado enfrentamientos en otras localidades, como Cieneguita de los Trejo y Choix, en el estado de Sinaloa.

El pasado 23 de abril, cuando el pueblo de Chínipas se disponía a disfrutar de una fiesta de cumpleaños de un señor de apellido Salazar, sobrevolaron helicópteros y avionetas de la Fuerza Aérea y de la Policía Federal, desde los que descendieron agentes hacia los patios de las casas en busca del festejado.

El señor Salazar ya había salido del pueblo, pero los pobladores vivieron momentos de pánico, cada vez son más frecuentes en esa zona.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Municipio demandará por la vía penal a desarrollador de Monte Xenit; los apoyos serán recuperados

El Gobierno Municipal de Chihuahua anunció que emprenderá acciones legales contra la desarrolladora responsable del fraccionamiento Monte Xenit, luego de los daños estructurales que pusieron en riesgo a decenas de familias. Así lo informó Mariana De Lachica, vocera del Municipio, quien dejó en claro que será el desarrollador quien deberá cubrir los costos de atención y apoyo a los vecinos afectados.

“Una vez que se concluyan las erogaciones, el Municipio interpondrá una denuncia penal para que el desarrollador pague lo correspondiente a cada una de las familias”, aseguró De Lachica en conferencia de prensa.

Se activan apoyos temporales para los residentes

El secretario del Ayuntamiento, Roberto Fuentes, informó que ya se aprobó el recurso para operar el programa de habitación temporal, dirigido a las familias afectadas por la posible caída de una barda perimetral en el fraccionamiento.

Para garantizar transparencia, se instaló un Comité de Evaluación de los Programas Emergentes, integrado por el subsecretario del Ayuntamiento, Alejandro Olivas; el oficial mayor, Mario Alarcón; y la vocera Mariana De Lachica.

Cuatro escenarios de apoyo

Olivas detalló los cuatro tipos de apoyo económico contemplados:

  1. Propietarios que vivían en el fraccionamiento: recibirán hasta 15 mil pesos para depósito y 15 mil para el primer mes de renta.

  2. Inquilinos que rentaban ahí: se les entregará 15 mil pesos para depósito y 15 mil para el primer mes; a partir del segundo mes, el apoyo se dará al propietario por 8 mil pesos mensuales.

  3. Propietarios que se mudan con familiares u otra propiedad: se otorgarán 8 mil pesos como apoyo único.

  4. Duración del apoyo: podrá extenderse hasta por seis meses.

Tan solo el lunes, 16 familias acudieron a las oficinas del Ayuntamiento para iniciar el trámite. De ellas, cinco ya recibieron el apoyo económico, por un total de 147 mil pesos en efectivo.

Estudios disponibles al público

El coordinador de Comunicación Social, Ignacio Dávila, informó que ya se encuentran disponibles los estudios técnicos realizados por peritos de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Estos pueden consultarse públicamente en el sitio oficial del Gobierno Municipal: www.municipiochihuahua.gob.mx


Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto