Conecta con nosotros

Acontecer

Entregan medalla al mérito cultural a Erasmo Palma y Antonio Rubio Sagarnaga

Con la presencia de los tres poderes del Estado, la mañana de hoy, se llevó a cabo la entrega de la Medalla al Mérito Cultural del Estado de Chihuahua, Víctor Hugo Rascón Banda, que en esta edición y por primera vez tuvo un empate.

Con la presencia de los tres poderes del Estado, la mañana de hoy, se llevó a cabo la entrega de la Medalla al Mérito Cultural del Estado de Chihuahua, Víctor Hugo Rascón Banda, que en esta edición y por primera vez tuvo un empate.

Fueron los maestros Erasmo Palma Fernández y Antonio Rubio Sagarnaga, los ganadores elegidos por el Jurado Calificador de este concurso. De mano del Secretario de Gobierno Raymundo Romero Maldonado, en representación del Gobernador del Estado y del representante del Supremo Tribunal de Justicia, Juan Carlos Carrasco, el Mtro. Antonio Rubio y Marcelo Palma, hijo del galardonado Erasmo Palma, recibieron la presea que reconoce sus aportaciones y esfuerzos para la preservación de la cultura y el arte en Chihuahua.

Por su parte, el Presidente de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado, Gustavo Martínez Aguirre, al hacer uso de la tribuna, mencionó, que esta es la sexta ocasión en que el Congreso del Estado, rememora y reconoce la destacada trayectoria cultural y talento del Distinguido Chihuahuense Doctor, Maestro y Dramaturgo Víctor Hugo Rascón Banda, a sesenta y seis años de su natalicio; por cual, la “Cultura es lo que en la muerte continúa siendo vida”.

Así mismo, el representante del Gobernador del Estado, Licenciado Raymundo Romero Maldonado, mencionó que por su conducto el Primer Mandatario hace extensiva su felicitación y reconocimiento a los galardonados y participantes, así como al Congreso del Estado, ya que este premio coincide con lo que se ha caracterizado su gobierno, siempre en beneficio de la cultura y la educación.

La Mesa Directiva encargada de llevar  a cabo los trabajos de esta Sesión Solemne, fueron los diputados:

Presidente: Daniel Murguía Lardizabal.
Primer Vicepresidente: Gloria Porras Valles.
Segundo Vicepresidente: Elías Humberto Pérez Mendoza.
Primer Secretario: María Eugenia Campos Galván.
Segundo Secretario: María Ávila Serna.
Prosecretarios: María Ana Pérez Enríquez y María Elvira González Anchondo.

Cabe señalar, que el Jurado Calificador, estuvo compuesto por:  los M.E. Luis Alberto Fierro Martínez, Director de la Facultad de Filosofía y Letras de la U.A.Ch.; M.A. Martín Hernández Molina, Director y Teatrista Chihuahuense, catedrático de la Facultad de Artes; y el C. Alberto Ávila Cisneros, Director del Instituto de Cultura del Municipio de Chihuahua.

Posterior al acto Solemne, se develó el Muro de Honor de la Sala de Visitantes Distinguidos “Víctor Hugo Rascón Banda”, en el cual se inscribirán los nombres de los personajes reconocidas con este galardón, por su trabajo en la cultura y bellas artes.

DSC_8328

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto