Conecta con nosotros

Nota Principal

Gobernador en la mira: César Duarte acusado de enriquecimiento ilícito

[poll id=»37″]

cesar duarte union progresoEl abogado Jaime García Chávez presentó ante la Procuraduría General de la República una denuncia en contra del gobernador, César Duarte Jáquez a quien acusa de enriquecimiento ilícito, así como supuesto desvío de recursos públicos para invertirlos en el banco Unión Progreso.

La denuncia, cuyo sustento según dijo, es la copia de un fideicomiso, que tiene en su poder pero que no mostró a los medios, hecho por el gobernador y su esposa con Banorte y registrado en la Notaría 6 de Chihuahua.

Además, dirigió su denuncia a la Secretaría de Hacienda, a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, así como al gobernador del Banco de México para que certifiquen la legalidad en la constitución del Banco Unión Progreso.

Entrevista a Jaime García Chávez por el canal 28 local:

carlos-hermosillo

Carlos Hermosillo

En esta denuncia va incluido Carlos Hermosillo Arteaga, presidente de la Junta Central de Agua y Saneamiento, de donde habrían salido 35 millones de pesos para invertirlos en Unión Progreso, recursos que habrían salido de la JMAS de Delicias por órdenes del gobernador Duarte, según denunció el activista.

duarte_y_bertha_gomez

César y Bertha Duarte

En una conferencia de prensa que ofreció en instalaciones de un céntrico hotel en la ciudad de Chihuahua y acompañado de personas que conformaron la “Unión Ciudadana”, García Chávez acusó que el gobernador, César Duarte Jáquez y su esposa, Bertha Gómez Fong, constituyeron en la Notaría 6 de Luis Raúl Hernández Borunda, el fideicomiso 744743 de Banorte por 65 millones de pesos, recursos con los que mediante un “prestanombres” para invertirlos en el Banco Unión Progreso.

Dicho fideicomiso se constituyó en el mes de noviembre de 2012.

cesar duarte corrupcion

Sin embargo, advirtió el activista, el sueldo de 120 mil pesos mensuales del gobernador, más sus negocios anteriores, no alcanzan para justificar esta inversión.

Ante estos señalamientos, dijo contar con una copia de referido fideicomiso, el cual no mostró a los medios, pues sostuvo que lo hará en su momento ante las autoridades para aportarlo como prueba.

Por otra parte, indicó que ante las quejas que todos los días recibe en contra del gobernador César Duarte Jáquez, optó por hacer este llamado a la sociedad para que presenten también sus señalamientos a fin de generar un movimiento social en contra de la situación actual del estado.

Asimismo, señaló que se trata de llevar el caso ante las autoridades del Ministerio Público, para que cumplan con su función y determinen si hubo desvío de recursos o no por parte del gobernador del estado.

En su presentación ante medios y simpatizantes, Jaime García Chávez dijo que el gobierno estatal vive una falsa austeridad, porque tras el despido de mil 500 empleados, el gobierno de César Duarte invirtió 802 millones de pesos en Unión Progreso a una tasa de 3.95 de interés anual.

Si se inyectaron 800 millones de pesos a Banco Progreso Unión y en ese momento era director el actual secretario de Hacienda:

Dijo que esta inversión fue base para el fondeo de Unión Progreso para obtener el crédito que Scotiabank tenía con el deudor “Hotel Soberano” y a partir de dicha adquisición pasó al activo de la institución.

Jaime García Chávez presentó también la denuncia ante la Fiscalía General del Estado.

Nicolás Juárez

Nicolás Juárez

Ante estas acusaciones, no hubo comentario alguno por parte del gobierno del estado.

El subcoordinador de Comunicación Social de gobierno del estado, Nicolás Juárez Caraveo, señaló que desconocen la existencia de dicha denuncia, por lo que no habría comentario alguno al respecto.

Por su parte, el dirigente del partido Morena, Víctor Quintana Silveyra, hizo responsable al gobierno estatal de la seguridad del activista Jaime García Chávez.

Unión de Crédito Progreso irregularidades multas millonarias

Diputados panistas también lo denunciaron penalmente

DenunciaLos diputados federales panistas presentaron este lunes una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República (PGR) por uso indebido de atribuciones y facultades, peculado y encubrimiento en contra del gobernador César Duarte Jáquez.

“Que la PGR dé cauce a las denuncias o averiguaciones previas cuya materia esté relacionada con la deuda pública de Chihuahua desde el año 2010”, explicó en conferencia de prensa el diputado juarense, Carlos Angulo Parra.

La denuncia fue presentada ante la Dirección de la Unidad de Documentación y Análisis de dicha dependencia federal.

En la conferencia estuvieron presentes, además de Angulo, los legisladores Rocío Reza Gallegos y Marcelo Torres Cofiño.

 

La noticia se convirtió rapidamente en viral y apareció en practicamente todos los medios nacionales

Captura de pantalla 2014-10-02 a la(s) 00.53.29 Captura de pantalla 2014-10-02 a la(s) 00.52.56

Captura de pantalla 2014-10-02 a la(s) 00.58.22

 

4 Comentarios

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

¿Qué sucedió con el Buque Cuauhtémoc en Nueva York?

22 heridos y 2 muertos tras el impacto contra el Puente de Brooklyn; autoridades de EE.UU. y México ya analizan posibles fallas mecánicas, errores humanos y condiciones climáticas

Nueva York, EU.— Las autoridades de Estados Unidos y México iniciaron una investigación conjunta para esclarecer el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, que el pasado fin de semana colisionó contra el icónico Puente de Brooklyn, dejando un saldo de 22 personas heridas y dos fallecidos: América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos.

De acuerdo con el alcalde de Nueva York, Eric Adams, la embarcación pudo haber perdido potencia debido a una falla mecánica poco antes del impacto. “Al parecer, el piloto encargado de guiar la nave perdió el control. Probablemente hubo una falla mecánica que provocó el choque”, afirmó.

Las primeras indagatorias apuntan a una combinación de factores: el viento, la corriente del río y el papel del remolcador de la empresa McAllister Towing, que estaba a cargo del movimiento del buque en el momento del accidente. Este ha sido uno de los puntos más cuestionados, pues según el oficial John Konrad, de la Marina Mercante de EE.UU., el barco no estaba amarrado correctamente y no contaba con los dos remolcadores que suelen utilizarse en estas maniobras. “Con dos remolcadores se habría podido mantener el barco perpendicular a la corriente”, aseguró.

Por su parte, la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) desplegó un equipo de expertos en operaciones náuticas, ingeniería marina, puentes y supervivencia, para iniciar una investigación formal.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó durante su conferencia matutina del 19 de mayo que, por ahora, no se dará información preliminar sobre el incidente, a la espera de los resultados de la investigación. Se prevé que las autoridades estadounidenses ofrezcan una rueda de prensa este lunes 19 de mayo a las 3:00 p.m. (hora local).

Actualmente, el Buque Escuela Cuauhtémoc se encuentra atracado en el Muelle 36 del Río Este bajo estricta vigilancia de la Policía de Nueva York y la Guardia Costera, que mantienen una zona de seguridad en el área.

El incidente también ha reavivado críticas políticas en Estados Unidos. Chuck Schumer, líder demócrata en el Senado, cuestionó si los recortes presupuestales a la Guardia Costera durante la administración de Donald Trump pudieron haber afectado la capacidad de respuesta y prevención del accidente. “La falta de personal ya ha sido señalada como causa en otros incidentes de aviación recientes”, afirmó.

La investigación continúa abierta y se espera que en los próximos días se esclarezcan las responsabilidades técnicas y humanas de este trágico suceso.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto