Conecta con nosotros

México

Aplicarán Evaluación Universal este fin de semana

Este fin de semana será de evaluación para los maestros de educación pública de todo el país.

El sábado, como cada año desde hace 21, se aplicará la Evaluación de Carrera Magisterial a los maestros de todos los niveles a excepción de primaria; ellos, los profesores de primaria, presentarán al otro día – el domingo – la Evaluación Universal.

De forma preventiva se abrió una segunda fecha para aplicar la Evaluación Universal, el 6 de julio, para quienes por primera vez se someterán a un examen en su calidad de maestros, y a quienes todavía se está convenciendo.

«Una manera de prevenir alguna toma de sede, alguna situación que pudiera poner en riesgo a aquellos maestros que ya vienen desde hace 21 años participando en el programa de carrera magisterial. Vamos a decir que los maestros de carrera magisterial están participando voluntariamente al programa de carrera, y el 6 de julio participan el resto de los que por primera vez se evalúan», comentó Ana María Aceves, directora general de Evaluación de Políticas de la SEP.

La Evaluación Universal, según informó la SEP, se aplicará a los maestros, directores y asesores técnico pedagógicos de todo el país, incluso a los de Michoacán y Guerrero. La excepción será Oaxaca. En total, se tiene contemplada la participación de 535 mil 38 maestros, sin embargo la cifra puede ser menor ya que la prueba es voluntaria.

El objetivo del examen es, dice la SEP, proporcionar a cada maestro un diagnóstico de sus competencias profesionales, y así ofrecerles opciones de formación continua. Los resultados no afectarán en modo algunos los derechos y estabilidad laborales.

Las pruebas, de 100 preguntas con opción múltiple, contemplan dos áreas: el aprovechamiento escolar de los alumnos y las competencias profesionales de los docentes.

De acuerdo a la cantidad de aciertos obtenidos, los diagnósticos serán:

A: Igual a «el docente domina los conocimientos, habilidades y competencias de los temas evaluados».

B: «El docente requiere un proceso más intenso para mejorar su práctica docente».

En el 2013 harán el examen los profesores de secundaria y en el 2014, los de educación inicial, preescolar y especial. Sin embargo, si alguno de primaria no lo presenta este fin de semana o el 6 de julio, lo podrá hacer el otro año, el que sigue, esperarse a la próxima aplicación dentro de 3 años, o nunca presentarla.

«Los que no se evalúan este año podrán tener la oportunidad de evaluarse el próximo año, vamos a lo mejor muchos maestros están esperando a ver qué sucede», señaló la funcionaria de la SEP.

Los exámenes están empaquetados y almacenados con vigilancia permanente y son trasladados en unidades blindadas. La aplicación será videograbada, se realizará simultáneamente en más de mil 500 sitios, en todo el país, y estarán presentes observadores del SNTE, de la Coparmex y de organizaciones de la sociedad civil.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto