Conecta con nosotros

Increible

Recuerda Google a Alan Turing

Un genio cuyo legado se opacó por cuestiones personales, Alan Turing es uno de los más notables innovadores de la tecnología que hoy revoluciona al mundo. Al publicar en 1936 su “On computable numbers” entregó al mundo dos conceptos sin los cuales la actualidad no sería concebible. “Algoritmo” y “máquina de computación”. En breves palabras, antes de Turing, un “computador” era un hombre de carne y hueso rodeado de reglas de cálculo y tablas de logaritmos dedicado a realizar cálculos matemáticos. De ese tamaño resulta el aporte de Turing.

Alan Turing, es entonces uno de los padres de la informática, nacido hoy hace cien años. Sus investigaciones y estudios matemáticos sobre los números computables convirtieron a este científico inglés en el precursor de la ciencia de la computación, un genio al que hoy en día debemos la existencia de las computadoras y, probablemente, la victoria de los países aliados sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.

Alan Turing fue reclutado por el gobierno británico cuando se desató la Segunda Guerra Mundial para que, con su talento y sus conocimientos, intentase descifrar los mensajes encriptados de los alemanes. Contra todo pronóstico, Turing logró descubrir los misterios de la mítica máquina encriptadora de Hitler, llamada Enigma. Diseñó la suya propia, denominada Bombe, capaz de romper los códigos de Enigma, haciendo posible que los aliados anticipasen los ataques y movimientos de los militares nazis.

La Bombe de Turing fue la herramienta principal de los criptógrafos aliados en el espionaje contra el Führer. Los trabajos de ruptura de códigos de Turing fueron secretos hasta los años 70, tanto, que hasta sus más íntimos amigos los desconocían.

En el año 1945 Turing quiso ir más allá y diseñó el aparato: la Máquina Turing. En 1950 se completó totalmente la computadora, la más rápida del planeta durante años.

Google ha decidido celebrar el centenario de su nacimiento por todo lo alto, y por eso dedica hoy a Alan Turing uno de sus doodles más especiales, una recreación de la Máquina Turing que el matemático británico ideó en 1945, y hoy sustituye al habitual logo de Google.

La homosexualidad de Turing, desgraciadamente, opacó en la intolerante sociedad de entonces el mérito innegable de su genio creador. Sobre su muerte corren diversas versiones. Se sabe que murió por comer una manzana envenenada con cianuro, cosa que ha alimentado el rumor de que el primer logo de apple: una manzana mordida y con los colores de la bandera de la diversidad sexual, significaba un homenaje a Turing, cosa que el mismo Steve Jobs se encargó de desmentir.

Sea como sea, no es desacertado considerar a Turing como un precursor de todas las empresas de informática actuales, de todos los sitios de internet y de los grandes avances del mundo actual, regido por los unos y ceros que tomaron el camino del progreso en la mente de Turing.

El doodle de hoy, uno de los más complicados si no el que más, reta al visitante a romper las claves para generar la palabra google mediante código binario. Un homenaje de Google a quien se puede considerar de alguna forma la persona que sentó las bases para lo que sería esta y otras muchas empresas del día de hoy. 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Influencer que apuñaló 15 veces a la novia de su ex queda libre tras solo cinco meses en prisión

Marianne Gonzaga, influencer originaria de Cancún, fue liberada este miércoles 23 de julio tras pasar apenas cinco meses detenida por apuñalar quince veces a Valentina Gilabert, actual pareja de su exnovio. El brutal ataque ocurrió en febrero, cuando Gonzaga viajó a la Ciudad de México para confrontar a su expareja y encontró en el lugar a Valentina. Una discusión terminó con un cuchillo en mano y heridas graves en el cuello, tórax y manos de la víctima.

El caso sacudió a las redes sociales por la violencia del episodio y la relevancia pública de ambas jóvenes. Sin embargo, pese a la gravedad de las lesiones y a que se dictó una condena de 2 años, 8 meses y 24 días en internamiento por parte de un tribunal especializado en justicia para adolescentes, Gonzaga obtuvo su libertad anticipada bajo medidas alternativas, las cuales incluyen libertad asistida y el compromiso de reparar el daño.

Durante la audiencia, el juez ordenó que la agresora deberá pagar 750 mil pesos como reparación, monto que podrá cubrir en pagos diferidos. El acuerdo fue posible gracias a la intervención de los abogados y familias de ambas partes.

Valentina Gilabert, quien desde hace semanas ha reaparecido en redes sociales mostrando las cicatrices del ataque, confirmó la liberación de Gonzaga a través de un video publicado en Instagram. Ahí reveló que Marianne le pidió perdón en persona y expresó públicamente su decisión de perdonarla.

“Todo el mundo merece una segunda oportunidad en la vida. No soy nadie para privar a una persona de su libertad”, dijo Gilabert, quien también aseguró haber aceptado las disculpas.

El caso, que parecía encaminarse a una condena ejemplar, terminó con un acuerdo que ya divide opiniones en redes y deja preguntas sobre la proporcionalidad de la justicia en hechos de violencia tan extremos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto