Conecta con nosotros

Resto del mundo

Rescatan a fiscal turco secuestrado; mueren sus captores

El fiscal Maehmet Selim Kiraz se encuentra gravemente herido, pero los dos militantes fueron abatidos por disparos de las fuerzas especiales turcas.

Las fuerzas de seguridad turcas rescataron al fiscal que fue retenido hoy en un tribunal de la ciudad de Estambul por dos hombres armados, presuntos miembros del proscrito Partido y Frente Revolucionario para la Liberación Popular (DHKP-C).

Autoridades locales indicaron que la operación inició alrededor de las 21:00 horas locales (18:00 GMT), cuando la policía especial que rodeaba el inmueble comenzó a avanzar y se introdujo en el edificio.

El jefe de policía de Estambul, Selami Altinok, declaró a la prensa que la toma del rehén en el juzgado concluyó y puntualizó que los dos terroristas murieron y el fiscal está herido, pero fue trasladado a un hospital, donde está siendo intervenido quirúrgicamente.

La policía mantuvo negociaciones vía telefónica con los captores, pero éstas fracasaron y decidió poner en marcha la operación cuando se escucharon disparos en el interior del inmueble, añadió Altinok, citado en reportes del diario turco Daily Sabah.

El fiscal habría sido tomado como rehén por encabezar la investigación sobre la muerte del menor Berkin Elvan, quien falleció en marzo de 2014 tras meses de permanecer en coma, víctima de la represión de las protestas contra el gobierno en 2013.

Al reivindicar la retención de Selim Kiraz, el DHKP-C -grupo marxista de extrema izquierda- amenazó con asesinar al rehén si no se cumplían sus demandas, entre ellas la confesión por escrito de los policías responsables de la muerte de Elvan.

Desde Bucarest, capital de Rumania, donde realiza una visita oficial, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, confirmó que el episodio en el juzgado terminó, pero indicó que el fiscal recibió dos disparos en la cabeza y tres en su cuerpo.

Hasta ahora se desconoce cómo entraron al edificio los agresores armados y subieron hasta el sexto piso donde se encuentra la oficina del fiscal sin que nadie se percatara de sus armas, por lo que la policía emprendió una investigación.

Elvan murió el 11 de marzo de 2014, 269 días después de que cayó en coma tras ser golpeado por una bomba de gas lacrimógeno durante la protestas en el céntrico parque Gezi de Estambul en 2013, mientras que el fiscal fue asignado al caso apenas hace seis meses.

 

Fuente: La Crónica

2015-03-31_02-03-25___371

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto