Conecta con nosotros

Resto del mundo

Rescatan a fiscal turco secuestrado; mueren sus captores

El fiscal Maehmet Selim Kiraz se encuentra gravemente herido, pero los dos militantes fueron abatidos por disparos de las fuerzas especiales turcas.

Las fuerzas de seguridad turcas rescataron al fiscal que fue retenido hoy en un tribunal de la ciudad de Estambul por dos hombres armados, presuntos miembros del proscrito Partido y Frente Revolucionario para la Liberación Popular (DHKP-C).

Autoridades locales indicaron que la operación inició alrededor de las 21:00 horas locales (18:00 GMT), cuando la policía especial que rodeaba el inmueble comenzó a avanzar y se introdujo en el edificio.

El jefe de policía de Estambul, Selami Altinok, declaró a la prensa que la toma del rehén en el juzgado concluyó y puntualizó que los dos terroristas murieron y el fiscal está herido, pero fue trasladado a un hospital, donde está siendo intervenido quirúrgicamente.

La policía mantuvo negociaciones vía telefónica con los captores, pero éstas fracasaron y decidió poner en marcha la operación cuando se escucharon disparos en el interior del inmueble, añadió Altinok, citado en reportes del diario turco Daily Sabah.

El fiscal habría sido tomado como rehén por encabezar la investigación sobre la muerte del menor Berkin Elvan, quien falleció en marzo de 2014 tras meses de permanecer en coma, víctima de la represión de las protestas contra el gobierno en 2013.

Al reivindicar la retención de Selim Kiraz, el DHKP-C -grupo marxista de extrema izquierda- amenazó con asesinar al rehén si no se cumplían sus demandas, entre ellas la confesión por escrito de los policías responsables de la muerte de Elvan.

Desde Bucarest, capital de Rumania, donde realiza una visita oficial, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, confirmó que el episodio en el juzgado terminó, pero indicó que el fiscal recibió dos disparos en la cabeza y tres en su cuerpo.

Hasta ahora se desconoce cómo entraron al edificio los agresores armados y subieron hasta el sexto piso donde se encuentra la oficina del fiscal sin que nadie se percatara de sus armas, por lo que la policía emprendió una investigación.

Elvan murió el 11 de marzo de 2014, 269 días después de que cayó en coma tras ser golpeado por una bomba de gas lacrimógeno durante la protestas en el céntrico parque Gezi de Estambul en 2013, mientras que el fiscal fue asignado al caso apenas hace seis meses.

 

Fuente: La Crónica

2015-03-31_02-03-25___371

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

Trump endurece política migratoria: ICE elimina audiencias de fianza para indocumentados

Washington, D.C.— Millones de inmigrantes indocumentados que ingresen a Estados Unidos ya no tendrán derecho a solicitar audiencias de fianza ante un juez migratorio, de acuerdo con una nueva política anunciada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

La medida fue comunicada la semana pasada a través de un memorando firmado por el director interino de ICE, Todd Lyons, y forma parte del nuevo impulso de la administración Trump para incrementar la detención prolongada de migrantes que cruzan ilegalmente la frontera. La política ya comenzó a aplicarse y, según fuentes cercanas al caso citadas por ABC News, podría enfrentar una oleada de impugnaciones legales en los próximos días.

Hasta antes de esta decisión, cualquier persona detenida por ingresar sin documentos podía solicitar una audiencia de fianza con un juez migratorio para argumentar su liberación bajo ciertas condiciones. Con este cambio, ICE retira ese derecho procesal de forma generalizada, lo que aumentaría de forma significativa el número de personas retenidas indefinidamente en centros de detención federal. Organizaciones defensoras de derechos humanos advierten que la medida vulnera el debido proceso y exacerba el colapso del sistema migratorio estadounidense.

La nueva política fue reportada inicialmente por The Washington Post y ya generó reacciones entre legisladores y activistas. Algunos analistas consideran que esta acción forma parte de la estrategia electoral del expresidente Trump rumbo a noviembre. El anuncio se da en medio de una creciente tensión entre el gobierno federal y distintas cortes migratorias que habían flexibilizado criterios de detención en años recientes. ICE argumenta que el objetivo es fortalecer el control fronterizo y reducir los riesgos de evasión de la ley.

La orden no especifica cuánto tiempo permanecerán detenidos los inmigrantes sin acceso a fianza, pero advierte que todos los casos serán evaluados directamente por ICE. Esta decisión podría afectar especialmente a familias y solicitantes de asilo que cruzan por la frontera sur. La medida generará presión adicional en los centros de detención, que ya operan en niveles críticos de hacinamiento.

La administración Sheinbaum aún no ha emitido una postura oficial sobre esta nueva política migratoria de Estados Unidos. El tema podría generar tensión diplomática si no se atiende en los próximos encuentros bilaterales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto