Conecta con nosotros

México

El Partido Humanista postula a “Juanito” como candidato a delegado en Iztapalapa

Rafael Acosta “Juanito”, reaparecerá en la política local, ahora como candidato a la jefatura delegacional de Iztapalapa por el Partido Humanista.

Inicialmente iba a contender en los comicios del próximo 7 de junio con la camiseta del Partido del Trabajo (PT), pero desechó esa posibilidad por “traidores” y optó por aceptar la candidatura que le ofreció el Partido Humanista.

En su accidentada carrera política, “Juanito” ha transitado por cuatro organizaciones. Primero lo hizo en el PRD, donde, impulsado por Andrés Manuel López Obrador, ganó la jefatura delegacional. Incluso despachó por algunos días antes de que la maquinaria perredista operara para sustituirlo por la ahora candidata del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Clara Brugada.

Tras esa fallida experiencia, Rafael Acosta renunció al PRD y se pasó al PT. Posteriormente dejó ese partido y se fue a refugiar en el PRI, donde apoyó la candidatura del hoy presidente Enrique Peña Nieto.

En entrevista con Grupo Imagen Multimedia, “Juanito” precisó que en ese entonces fue “secuestrado” y llevado a la oficina del entonces jefe Gobierno.

“Viví violencia en la delegación, Obrador me atacó con todo, cuando me llevaron allá con Marcelo Ebrard, donde él me dijo ‘ahora sí le cumples… si no a tu familia se la lleva’. Y así me hicieron firmar cinco hojas de ausencias”, aseguró.

Juanito detalló que después de dejar la demarcación se convirtió en un personaje conocido, por lo que recibió varias invitaciones a programas televisivos, de los cuales “el 50% de lo que ganaba lo destiné para apoyar a la gente”.

Añadió: “Hice muchos programas de televisión, para apoyar a la gente llevé sillas de ruedas, bastones, muletas, despensas, entre otras cosas… Conseguí un paquete de tenis baratos, de 70 pesos cada par, pero que les sirvieron a los niños”.

Acosta, quien ha sido vendedor ambulante, garrotero, futbolista, dirigente social, luchador, bolero, mesero e incluso actor de cine, dijo que “afortunadamente” ya terminó la preparatoria y se ha dedicado a tomar diversos cursos. Actualmente “estoy tomando ciencias políticas a ver si alcanzo a terminar, porque si gano Iztapalapa queremos hacer el mejor gobierno de todos los años, donde hay un gran presupuesto para cambiar totalmente Iztapalapa”.

Según “Juanito”, también le hablaron del PT para que participara con ellos en las elecciones de junio próximo, “pero no quise, les dije que eran unos traidores y que pertenecían a la mafia de López Obrador, de aquellos que le están dando en la torre al pueblo de México”.

En el Partido Humanista, agregó, “pienso que nos va a ir bien, que vamos a mantener el registro y aparte vamos a ganar muchas candidaturas, muchas posiciones”.

Y señaló que a pesar de haber sufrido tres infartos y diversas lesiones, a sus 56 años se encuentra fuerte para la próxima contienda electoral.

“Llevo seis balazos, tres infartos, fractura craneoencefálica, dos puñaladas, el riñón destrozado, pero no por delincuente, sino por la lucha social a favor del pueblo. Me siento bien para participar en la campaña, para ir contra las mafias”, apuntó.

Fuente: Proceso

182851-c92c4ac2a4e374ec0_pf-5476ogp100106-juanito11-a-f-440x293

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum se deslinda de orden contra Chávez Jr. y confirma que México buscará su extradición

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este jueves que desconocía la existencia de una orden de aprehensión contra el boxeador Julio César Chávez Jr., detenido en Estados Unidos por presuntos vínculos con el crimen organizado. No obstante, confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) sí cuenta con una orden vigente en su contra, emitida en 2023, y adelantó que su gobierno buscará su extradición para que enfrente la justicia en México.

“Cuando salió la noticia, me comuniqué con la Fiscalía y el fiscal me dijo que sí tiene una orden de aprehensión en México; la carpeta de investigación se abrió en 2019 y fue hasta 2023 que un juez otorgó la orden”, señaló la mandataria nacional durante su conferencia de prensa matutina.

De acuerdo con Sheinbaum, la FGR explicó que la presencia constante del boxeador en Estados Unidos dificultó su localización en territorio mexicano. Por ello, la reciente detención ejecutada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en California estaría relacionada también con la orden de aprehensión emitida por autoridades mexicanas.

“En parte, la detención es por la orden de aprehensión que hay en México, y se espera que haya una deportación y que pueda cumplir la sentencia en nuestro país”, agregó.

La FGR acusa a Chávez Jr. de tráfico de armas, narcotráfico y delincuencia organizada, cargos considerados graves tanto en México como en Estados Unidos. Mientras tanto, el deportista permanece bajo custodia de ICE, a la espera de que se resuelva su situación migratoria.

En paralelo, la familia del boxeador emitió un comunicado pidiendo comprensión y sensibilidad ante la situación legal que enfrenta Chávez Jr., y solicitó que el proceso judicial se lleve a cabo sin presiones externas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto