Conecta con nosotros

Deportes

Río 2016 tendrá plataforma digital oficial para reventa de entradas

Los Juegos Olímpicos de Río 2016 ofrecerán una plataforma online oficial para la reventa de entradas al mismo precio que lo que los aficionados pagaron en el sitio del evento deportivo, dijo el martes el comité organizador.

Con esta plataforma, la entrada podrá revenderse de forma automática y quien la compró originalmente recibirá el reembolso del total que pagó. No estará permitido venderla a un monto superior, prohibido por ley, según el director de entradas del comité de Río 2016, Donovan Ferreti.

«El sistema coloca el precio de fase en la entrada. La venta será a consignación y habrá un reembolso del 100 por ciento del valor pagado», dijo Ferreti en una conferencia sobre el anuncio del comienzo de la venta de 7,5 millones de billetes de ingreso el martes.

Se utilizarán diversas medidas de control, como verificación de datos de los compradores de las entradas a través de documentación, para intentar evitar la presencia de revendedores en los Juegos, que se disputarán entre el 5 y el 21 de agosto del 2016, según los organizadores.

La propia plataforma es una alternativa para combatir la reventa ilegal.

En el Mundial de fútbol del año pasado era común la presencia de revendedores ofreciendo entradas en los alrededores de los estadios durante los días de partidos.

Las entradas para los Juegos de Río, los primeros que se realizarán en América del Sur, tendrán un precio desde 40 reales (12,5 dólares), para los eventos menos tradicionales, hasta 4.600 reales por el mejor lugar en la ceremonia de apertura en el estadio de Maracaná.

Según los organizadores, 3,8 millones de entradas costarán hasta 70 reales (22 dólares).

Reuters

Rio-2016-Expo-019

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto