Conecta con nosotros

México

Inició este domingo el horario de verano

Este domingo inició el horario de verano mismo que concluirá el último domingo de octubre, por lo que los relojes tuvieron que adelantar una hora desde la noche de ayer sábado.

Según autoridades del sector de energía, la aplicación de este horario en 2014 generó ahorros en consumo por mil 122.76 gigawatts/hora (GWh), equivalentes a mil 499 millones de pesos.

La Secretaría de Energía (Sener) indicó en un comunicado que según estimaciones, con esta medida se evitó el año pasado la emisión a la atmósfera de 546 mil toneladas de bióxido de carbono, principal contaminante del efecto invernadero.

«La aplicación del Horario de Verano en 2014 obtuvo ahorros en consumo de mil 122.76 gigawatts hora (GWh), equivalente a lo que consumen 9.9 millones de lámparas ahorradoras prendidas las 24 horas del día durante un año», afirma.

En la franja fronteriza, que comprende 33 municipios mexicanos ubicados en los límites con Estados Unidos, el horario de verano inició el pasado 8 de marzo, con el fin de homologar dicha medida con el país vecino para facilitar las actividades de los nacionales que cruzan la frontera por motivos laborales o escolares.

En el estado de Sonora no aplica el Horario de Verano, por lo que mantiene un solo huso horario durante todo el año, en línea con el de Arizona, Estados Unidos.

En tanto, a partir de febrero de este año, el estado de Quintana Roo entró a una nueva zona horaria en el país, la del sureste, con el objetivo de gozar de una hora más de luz natural en beneficio de la actividad turística.

Hasta antes de una reforma legal realizada en diciembre pasado, Quintana Roo se incluía en la Zona Horaria del Centro, por lo que compartía el mismo horario que la ciudad de México, pero debido a su diferente ubicación geográfica, ello implicaba para el estado menos luz solar durante el día.

Así, el nuevo horario permite a Quintana Roo consolidar una mayor competitividad frente a otros destinos del Caribe, debido a que días más largos facilitan a sus visitantes aprovechar más y de mejor manera su vasta oferta y servicios turísticos.

horario verano

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto