Conecta con nosotros

Chihuahua

Niño con artritis camina 8 km para ir a la escuela

La fuerza de la esperanza es tan grande que los pies de Juan Carlos, no se pueden detener. Su cuerpo se lo impide pero su espíritu le permite ponerse en pie cada mañana para caminar cerca de 8 kilómetros para ir a la escuela. A causa de la artritis reumatoide, Juan Carlos Gutiérrez de 10 años utiliza el mango de una escoba para sostenerse y hacer sus labores cotidianas.

La historia se vive cada día en un domicilio de las calles Veracruz y 16 en  Cuauhtémoc, ahí Zeferina Gutiérrez cuida de 5 menores de edad, 3 son sus hijas y dos sus nietas, que fueron dejadas a su cargo cuando la mayor hija sufrió un divorcio. La casa de Zeferina solo tiene dos cuartos; uno es utilizado como recámara y otro como cocina, por lo tanto, mientras los menores duermen, ella tiene que permanecer en el patio. Ahí colocó una base y un colchón y cada noche se arriesga a descansar a la intemperie, pues no hay manera de ampliar la pequeña vivienda.

Zeferina cuida de los 5 niños, en especial de Juan Carlos, que ha sido diagnosticado con artritis reumatoide y tiene la necesidad de apoyar su cuerpo en un bastón, pero ante la falta de este, Juan Carlos se acostumbró al uso de un mango de escoba. Actualmente asiste al 5 grado en la primaria General Toribio Ortega, hasta donde camina para continuar con sus estudios. Sus compañeros y hermanos le ayudan a cargar los útiles escolares.

También los maestros de su escuela ayudan para que Juan Carlos cuente con alguien que lo regrese a su casa al término de las clases y le apoyan con despensas para que en su casa no falte el alimento. Zeferina asegura que la escuela también ha sido de gran ayuda para tramitar los servicios médicos de Juan, de manera que actualmente recibe atención por parte del Seguro Popular.

La casa de Zeferina no cuenta con piso y son escasos los muebles, sin embargo, Zeferina sale cada día a buscar en donde emplearse y con un ingreso de 500 pesos por semana, sostiene a los 5 niños. Uno de ellos, se ofrece como ayudante en tiendas y empresas del centro y con ello, colabora con los gastos que enfrenta Zeferina.

La madre de familia está desempleada desde el mes de abril y por tanto perdió su Seguro Social, sin embargo, está en la búsqueda de colocarse en un restaurante, por ser el ramo en que tiene experiencia.

La casa tampoco tiene servicio de agua potable ya que anteriormente se realizó un contrato pero el servicio no llegó hasta su domicilio; la jefa de familia asegura que actualmente tiene un adeudo aproximado de 3 mil 200 pesos en la dependencia encargada de llevar el servicio.

Un la casa de Juan Carlos y Zeferina hace falta de todo, pero ellos se levantan cada día con el objetivo de librar un día mas y de conservar lo más valioso que tienen que es su unidad de familia. Zeferina asegura que para ella es una prioridad que Juan Carlos continúe sus estudios y que no se desanime por tener que caminar tantos kilómetros, pues por el momento, la situación no les permite mejorar el aspecto económico.

A Juan Carlos le gustaría jugar futbol, pero las escasas energías, debe guardarlas para ir a la escuela, en la que espera ir abriendo camino para un futuro mejor!

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Municipio demandará por la vía penal a desarrollador de Monte Xenit; los apoyos serán recuperados

El Gobierno Municipal de Chihuahua anunció que emprenderá acciones legales contra la desarrolladora responsable del fraccionamiento Monte Xenit, luego de los daños estructurales que pusieron en riesgo a decenas de familias. Así lo informó Mariana De Lachica, vocera del Municipio, quien dejó en claro que será el desarrollador quien deberá cubrir los costos de atención y apoyo a los vecinos afectados.

“Una vez que se concluyan las erogaciones, el Municipio interpondrá una denuncia penal para que el desarrollador pague lo correspondiente a cada una de las familias”, aseguró De Lachica en conferencia de prensa.

Se activan apoyos temporales para los residentes

El secretario del Ayuntamiento, Roberto Fuentes, informó que ya se aprobó el recurso para operar el programa de habitación temporal, dirigido a las familias afectadas por la posible caída de una barda perimetral en el fraccionamiento.

Para garantizar transparencia, se instaló un Comité de Evaluación de los Programas Emergentes, integrado por el subsecretario del Ayuntamiento, Alejandro Olivas; el oficial mayor, Mario Alarcón; y la vocera Mariana De Lachica.

Cuatro escenarios de apoyo

Olivas detalló los cuatro tipos de apoyo económico contemplados:

  1. Propietarios que vivían en el fraccionamiento: recibirán hasta 15 mil pesos para depósito y 15 mil para el primer mes de renta.

  2. Inquilinos que rentaban ahí: se les entregará 15 mil pesos para depósito y 15 mil para el primer mes; a partir del segundo mes, el apoyo se dará al propietario por 8 mil pesos mensuales.

  3. Propietarios que se mudan con familiares u otra propiedad: se otorgarán 8 mil pesos como apoyo único.

  4. Duración del apoyo: podrá extenderse hasta por seis meses.

Tan solo el lunes, 16 familias acudieron a las oficinas del Ayuntamiento para iniciar el trámite. De ellas, cinco ya recibieron el apoyo económico, por un total de 147 mil pesos en efectivo.

Estudios disponibles al público

El coordinador de Comunicación Social, Ignacio Dávila, informó que ya se encuentran disponibles los estudios técnicos realizados por peritos de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Estos pueden consultarse públicamente en el sitio oficial del Gobierno Municipal: www.municipiochihuahua.gob.mx


Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto