Conecta con nosotros

Chihuahua

No caeremos en «provocaciones»: PRI

La dirigencia estatal del PRI advirtió que no caerá en la invitación a la violencia verbal y política que realiza el Partido Acción Nacional en contra del gobernador César Duarte Jáquez, a quien denunció ante la PGR por presuntas irregularidades electorales.

Así respondió el secretario Jurídico del Partido Revolucionario Institucional, Ángel Jesús Figueroa, a la denuncia que presentó este viernes el líder estatal del PAN, Mario Vázquez Robles, en contra de Duarte Jáquez por la entrega de ayuda humanitaria a las familias afectadas por la sequía.

Tras apuntar que ante la ausencia de propuestas sólidas para los chihuahuenses, “el partido denunciante recurre al estruendo político creando cortinas de humo con afirmaciones carentes de sustento legal”, subrayó el representante legal del PRI.

En este sentido, dijo, reiteramos una vez más, como lo ha hecho nuestro candidato a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, que nuestro partido no caerá en su invitación a la violencia verbal y política, de la cual está hastiada nuestra sociedad.

Añadió que el PRI reafirma su vocación de construir acuerdos que los chihuahuenses demandan, “y ratificamos nuestro compromiso de adaptar nuestra conducta al marco que regula este proceso electoral para que sea una fiesta cívica y no una epopeya bélica”.

Vázquez Robles, acompañado del ex líder del PRI, el abogado Jesús Limón Alonso, acudió ante la Segunda Agencia del Ministerio Público Federal, en representación de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, para denunciar al gobernador de Chihuahua por entregar despensas y materiales en esta entidad.

Esta denuncia se presenta días después de que urrió al IFE para denunciar por esta misma causa a Duarte Jáquez, quien resaltó que no se puede detener el apoyo alimentario ante la sed y el hambre que sufre la población.

“La entrega de apoyos alimentarios a las familias de las zonas más afectadas por la sequía, no parará por la veda electoral, además, se tomaron medidas para no promocionar la imagen gubernamental o realizar acciones partidistas”, subrayó el gobernador.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Realiza Congreso del Estado su segunda baja documental

-Se liberarán 530 cajas de documentos correspondientes a los años de 1980 a 2018.

La diputada Elizabeth Guzmán Argueta, presidenta del Congreso del Estado, en un esfuerzo coordinado con el Grupo Interdisciplinario de Archivos de la institución, presidido por la directora de Archivos, Isela Martínez Andazola, firmaron el acta por la que se decreta la ejecución de la segunda baja documental realizada por esta institución.

Una baja documental se refiere a la eliminación de los documentos que han cumplido su ciclo de vida útil. La Ley General de Archivos y Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua proporcionan el marco legal para realizar las bajas documentales adecuadamente y con apego a los derechos de acceso a la información.

En esta ocasión, se contemplan documentos administrativos que ya perdieron su valor, así como copias de juicios de amparos, pues al no ser el Congreso el área generadora de amparos, no se deben salvaguardar en el archivo del mismo. Estos documentos representan en su totalidad 530 cajas, equivalentes a 323.3 metros lineales. El material será donado para su reciclaje, tal como lo indica la Ley General de Archivos.

La diputada Elizabeth Guzmán indicó que esta baja documental es un proceso esencial para mantener la eficiencia en la organización de las instituciones, pues permite liberar espacios para optimizar los recursos.

“Es vital entender que la baja documental no implica la pérdida de información valiosa, sino más bien, un acto consciente de gestión. Este proceso debe realizarse de acuerdo con criterios establecidos garantizando que solo se elimine aquello que ha cumplido su ciclo de vida y que no es necesario para futuras referencias”, puntualizó la diputada Guzmán.

Isela Martínez Andazola, presidenta del Grupo Interdisciplinario de Archivos, agradeció a la diputada Elizabeth Guzmán, así como al secretario de Administración, Ottofriderch Rodríguez; al secretario de Asuntos Legislativos y Jurídicos, Óscar Díaz y a las y los integrantes de este grupo interdisciplinario por su apoyo y disposición para agilizar este proceso.

“Este es un proceso que realizamos por segunda ocasión y que seguiremos llevando a cabo conforme sea necesario ya que es muy importante generar espacios para el archivo, que es algo que siempre está en constante crecimiento”, precisó Martínez Andazola.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto