Conecta con nosotros

México

Pide la CNDH indagar cada caso de tortura

El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, señaló la necesidad de investigar y sancionar cada caso de tortura en México, y pidió al gobierno federal acatar las recomendaciones de organismos internacionales, concretamente las de Naciones Unidas (ONU) relacionadas con la tortura.

“Más allá del grado de incidencia o de lo extendido que se encuentre el fenómeno de la tortura en México, es indispensable garantizar que cada caso de tortura sea investigado y sancionado”, precisó durante una gira de trabajo por el estado de Nuevo León. La declaración del ombudsman nacional se da en medio de la polémica desatada luego de que el relator especial de la ONU en materia de tortura, Juan Méndez, señaló que esa práctica es generalizada en el país y la mayor parte de los casos quedan impunes.

El pasado 10 de marzo, al presentar su informe anual de actividades en el marco de la sesión regular 28 del Consejo de Derechos Humanos, Méndez indicó que la tortura ocurre desde la detención hasta que la persona es puesta a disposición de los agentes del Ministerio Público y se usa con fines de castigo o como parte de las investigaciones.

En respuesta al diagnóstico, el embajador Jorge Lomónaco, representante permanente de México ante los organismos internacionales con sede en Ginebra, dijo que el gobierno mexicano estaba en desacuerdo con el hecho de que se utilizara el término “generalizada” porque “no refleja la realidad”.

El tema generó un diferendo entre el relator de la ONU y el gobierno mexicano, que ayer finalmente quedó zanjado.
El presidente de la CNDH subrayó este martes que “la tortura es inadmisible, es indignante y representa un serio retroceso”.

428594

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto