Conecta con nosotros

México

PRD hará campaña con más presencia y sin helicópteros

El presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete, dijo que como partido «tuvimos un error al escoger transporte aéreo» para llegar al arranque de campaña de Silvano Aureoles en Michoacán.

Navarrete admitió que ya aprendió la lección, no volverá a usar helicóptero y ante ese hecho «nos dedicaremos a hacer campañas con mayor presencia».

«Primera y última vez que utilizamos ese transporte en las campañas, hay que levantarse más temprano y viajar por carretera, hay que recorrer el territorio nacional con todos los candidatos a diputados», dijo en conferencia de prensa.

Ésto, luego de darse a conocer que usó un taxi aéreo para trasladarse de Toluca a Michoacán el domingo pasado para acompañar a Silvano Aureoles en su arranque de campaña.

Navarrete reconoció que fue un error de opinión pública pero no una ilegalidad.

«Lo admito como error de opinión pública pero de ninguna manera es una ilegalidad porque está la información, la factura, los costos, la empresa y todo lo demás. Los escándalos está en otra parte no los van a encontrar con nosotros», comentó.

Dijo que no calcularon que el tema de David Korenfeld tenía «muy sensible a la opinión pública» sobre el uso de transporte aéreo.

«Debimos haber salido más temprano al evento de Michoacán o haberlo hecho un poco más tarde para poder llegar, era un día de fin de vacaciones donde las carreteras están saturadas», comentó.

Sobre los gastos que se están ejerciendo en el resto de las campañas explicó que «la cuenta del PRD es nacional, es decir, está dirigida a las 9 gubernaturas y 300 candidatos a diputados federales».

Después de que Andrés Manuel López Obrador llamó a no utilizar los programas del Distrito Federal para atraer votos al PRD, Navarrete respondió que «pretender anular los programas sociales en el DF no trae votos, por lo que no echaremos marcha atrás en beneficios de la sociedad».

En conferencia de prensa Navarrete anunció que los candidatos a diputados del PRD suscribieron 11 compromisos para prevenir y combatir eficazmente la trata de personas, como revisar las leyes vigentes y promover posibles modificaciones a favor de los derechos humanos una vez elegidos como diputados federales.

Entre los compromisos suscritos por los candidatos perredistas está el «no utilizar recursos de procedencia ilícita para la promoción del voto, especialmente recursos que provengan de la delincuencia organizada; de los delitos de trata y explotación de personas; esclavitud; servidumbre humana; prostitución ajena u otras formas de explotación sexual; de turismo sexual de personas menores de 18 años; trabajos o servicios forzados; mendicidad y otras actividades de esta naturaleza».

Fuente: Mileno

PRD_campanas-PRD_helicopteros-PRD_Navarrete-PRD_trata-PRD_Aureoles_MILIMA20150408_0148_11

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto