Conecta con nosotros

México

Recuerdan a Moncayo y su «Huapango»

El cumpleaños número 100, que se festejará el próximo viernes 29, representa la oportunidadperfecta para cumplir el anhelo de los herederos, pero se llevará a cabo hasta pasadas las elecciones del 1 de julio.

Por otra parte, la Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por Carlos Miguel Prieto, ofrecerá dos conciertos en el Palacio de Bellas Artes como parte de los festejos, el 29 de junio a las 20:00 horas y el 1 de julio a las 12:00.

El investigador del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical (CENIDIM), Eduardo Contreras, con 25 años de investigación de la época y, al menos dos dedicados a Moncayo, ha llamado la atención sobre la necesidad de difundir más piezas del repertorio, no solamente el Huapango.

En entrevista con medios nacionales, refiere que a veces llega a tal grado la desinformación, incluso de los directores de orquesta, que por ejemplo han llegado a montar en orquesta, la versión coreográfica de Tierra de temporal que Guillermo Arriaga editó cortando algunos segmentos para su obra Zapata.

Considerado el último compositor del periodo nacionalista de la música mexicana, Moncayo nació en Guadalajara, Jalisco, el 29 de junio de 1912. Junto con su familia viajó en 1918 a la Ciudad de México. Estudió en el Conservatorio Nacional de Música, sus maestros fueron Candelario Huízar y Carlos Chávez, este último lo designó más tarde como primer director de la Orquesta Sinfónica de México.

En 1935 forma el Grupo de los Cuatro con Blas Galindo, Salvador Contreras y Daniel Ayala Pérez para difundir sus obras, las cuales reflejan el espíritu nacionalista de México; Huapango, por ejemplo es un arreglo para orquesta sinfónica de tres sones veracruzanos “El Siquisiri”, “El Balajú” y “El Gavilancito”.

Poco se sabe de él: murió a los 46 años, cuando sus hijas Claudia y Clara Elena tenían 2 años y 7 meses, respectivamente. Su viuda, Clara Elena Rodríguez del Campo, enterró su dolor con todos los archivos de Moncayo y solo ahora, que su nieto, el pianista Rodrigo Sierra Moncayo, se ha dedicado al rescate de la memoria, empieza a armarse una historia.

Sierra dirigirá la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez en la interpretación de Huapango en un concierto que tendrá lugar el sábado en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes. Ello implica toda una distinción y un reto, pues a pesar de llevar el apellido Moncayo, no existe figura más mítica para él.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto